Imagen de Google Jackets

ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO

Por: Tema(s): En: Hoy 17 jun. 2008, p. A. 4Resumen: Al parecer, desde inicios del Gobierno, uno de sus objetivos fue el de eliminar el Sistema de Economía Social de Mercado (ESM) para sustituirlo por uno definido ahora por la Asamblea Nacional Constituyente como "social y solidario". De otra parte, la ESM es un ordenamiento social y político centrado en el ser humano, que requiere una actuación simultánea tanto de la política social, como de la política económica. El funcionamiento de la ESM depende de muchos esfuerzos, condiciones y medidas para evitar distorsiones, entre ellos: políticas claras que incentiven la competencia perfecta con el concurso de muchos oferentes y compradores; estabilidad monetaria, garantizada por un Banco Central independiente de las instancias políticas; mercados abiertos, con libre acceso y con restricciones a las tendencias monopólicas; libre contratación, pero con la presencia reguladora del Estado para evitar abusos en los términos contractuales que atenten a la justicia social; reconocer que es legítimo la búsqueda del beneficio por parte de los agentes económicos, estabilidad en la política económica y respeto a la propiedad privada. Finalmente una política que se centra en el hombre debe sustentarse en la adhesión a todos los principios que aportan a la dignidad humana, fortalecen su libertad y propician el bien común.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 17 jun. 2008, p. A. 4 Disponible

Al parecer, desde inicios del Gobierno, uno de sus objetivos fue el de eliminar el Sistema de Economía Social de Mercado (ESM) para sustituirlo por uno definido ahora por la Asamblea Nacional Constituyente como "social y solidario". De otra parte, la ESM es un ordenamiento social y político centrado en el ser humano, que requiere una actuación simultánea tanto de la política social, como de la política económica. El funcionamiento de la ESM depende de muchos esfuerzos, condiciones y medidas para evitar distorsiones, entre ellos: políticas claras que incentiven la competencia perfecta con el concurso de muchos oferentes y compradores; estabilidad monetaria, garantizada por un Banco Central independiente de las instancias políticas; mercados abiertos, con libre acceso y con restricciones a las tendencias monopólicas; libre contratación, pero con la presencia reguladora del Estado para evitar abusos en los términos contractuales que atenten a la justicia social; reconocer que es legítimo la búsqueda del beneficio por parte de los agentes económicos, estabilidad en la política económica y respeto a la propiedad privada. Finalmente una política que se centra en el hombre debe sustentarse en la adhesión a todos los principios que aportan a la dignidad humana, fortalecen su libertad y propician el bien común.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.