Imagen de Google Jackets

EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR SUPRIME OCHO PARTIDAS LABORALES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 13 jun. 2008, p. 3Resumen: El Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) decidió suprimir ocho partidas en diferentes áreas del organismo. Aunque aún no se conocen los motivos, una fuente de la entidad explicó que los separados son dos empleados de Guayaquil y seis de la capital entre los que se encuentran Francisco Cevallos, Pablo Bermeo, Gradis Palau[sic] y Miriam Beltrán. Sin embargo, a decir de Luis Rosero, vocal del Banco Central, "estas decisiones no le corresponden al Directorio". Lo que sorprende a los empleados es que no se haya realizado un estudio previo, como ocurrió cuando se produjo una reducción de personal en 2003. En el Mandato 04, aprobado en febrero pasado por la Asamblea Constituyente, se establece que en caso de que un empleado público sea despedido intempestivamente, este tiene derecho a recibir una indemnización que se calcula tal como lo señala el contrato respectivo, pero si esta cuenta excede los 60 mil, solo se le entregará 70 mil que indica la ley.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 13 jun. 2008, p. 3 Disponible

El Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) decidió suprimir ocho partidas en diferentes áreas del organismo. Aunque aún no se conocen los motivos, una fuente de la entidad explicó que los separados son dos empleados de Guayaquil y seis de la capital entre los que se encuentran Francisco Cevallos, Pablo Bermeo, Gradis Palau[sic] y Miriam Beltrán. Sin embargo, a decir de Luis Rosero, vocal del Banco Central, "estas decisiones no le corresponden al Directorio". Lo que sorprende a los empleados es que no se haya realizado un estudio previo, como ocurrió cuando se produjo una reducción de personal en 2003. En el Mandato 04, aprobado en febrero pasado por la Asamblea Constituyente, se establece que en caso de que un empleado público sea despedido intempestivamente, este tiene derecho a recibir una indemnización que se calcula tal como lo señala el contrato respectivo, pero si esta cuenta excede los 60 mil, solo se le entregará 70 mil que indica la ley.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.