Imagen de Google Jackets

PAEZ PROMOCIONA EL NUEVO BANCO DEL SUR

Tema(s): En: El Comercio 11 jun. 2008, p. 12Resumen: La campaña para promocionar y debatir los beneficios de la creación del Banco del Sur se intensifica en Guayaquil, Cuenca y Quito. Desde ayer el ministro coordinador de la Política Económica, Pedro Páez, lidera los foros para analizar la nueva arquitectura financiera regional. Ahí participaron académicos, representantes de centros de investigación, estudiantes, entre otros. La primera cita fue en Guayaquil donde Páez sostuvo que en los foros se definirán las nuevas políticas regionales para salir del subdesarrollo. "Hay que buscar instituciones e instrumentos financieros de acuerdo a las necesidades específicas de cada país". Páez criticó las funciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) ya que no apoyan al desarrollo de los países. Carlos Díez, presidente Colegio de Economistas del Guayas, cree que con el Banco del Sur se busca construir un proceso de desarrollo influyente e integracionista. "Se deben habilitar de inmediato líneas de crédito para la reactivación productiva y para cubrir saldos de los proyectos del BM y FMI", dijo. Mañana el foro será en Cuenca y luego en Quito.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 jun. 2008, p. 12 Disponible

La campaña para promocionar y debatir los beneficios de la creación del Banco del Sur se intensifica en Guayaquil, Cuenca y Quito. Desde ayer el ministro coordinador de la Política Económica, Pedro Páez, lidera los foros para analizar la nueva arquitectura financiera regional. Ahí participaron académicos, representantes de centros de investigación, estudiantes, entre otros. La primera cita fue en Guayaquil donde Páez sostuvo que en los foros se definirán las nuevas políticas regionales para salir del subdesarrollo. "Hay que buscar instituciones e instrumentos financieros de acuerdo a las necesidades específicas de cada país". Páez criticó las funciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) ya que no apoyan al desarrollo de los países. Carlos Díez, presidente Colegio de Economistas del Guayas, cree que con el Banco del Sur se busca construir un proceso de desarrollo influyente e integracionista. "Se deben habilitar de inmediato líneas de crédito para la reactivación productiva y para cubrir saldos de los proyectos del BM y FMI", dijo. Mañana el foro será en Cuenca y luego en Quito.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.