Imagen de Google Jackets

EL IESS QUIERE DINERO EN EFECTIVO

Tema(s): En: Expreso 29 mayo 2008, p. 10Resumen: El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) quiere que el Estado le pague, en efectivo, los 888 millones de dólares que le adeuda. La propuesta del régimen, cancelar la deuda en dos rubros: 637 millones de dólares en fideicomisos de los proyectos aprobados por el Comité de Administración del Feiseh (Cofeiseh) y 250 millones en acciones de las empresas Hidrolitoral y ElecAustro, no convenció, del todo, a los directivos del Seguro. Por ello, una comisión integrada por miembros de Consejo Directivo, de la Dirección de Riesgos de Inversión y otras instancias del IESS resolvió realizar una contrapropuesta al régimen, en la que solicitan la cancelación del rubro en efectivo. "No podemos aceptarla. La Ley de Seguridad Social impide que se invierta más del 10 por ciento del portafolio global de inversiones (3.900 millones de dólares) en un solo sector", manifestó un asesor de consejo directivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 29 mayo 2008, p. 10 Disponible

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) quiere que el Estado le pague, en efectivo, los 888 millones de dólares que le adeuda. La propuesta del régimen, cancelar la deuda en dos rubros: 637 millones de dólares en fideicomisos de los proyectos aprobados por el Comité de Administración del Feiseh (Cofeiseh) y 250 millones en acciones de las empresas Hidrolitoral y ElecAustro, no convenció, del todo, a los directivos del Seguro. Por ello, una comisión integrada por miembros de Consejo Directivo, de la Dirección de Riesgos de Inversión y otras instancias del IESS resolvió realizar una contrapropuesta al régimen, en la que solicitan la cancelación del rubro en efectivo. "No podemos aceptarla. La Ley de Seguridad Social impide que se invierta más del 10 por ciento del portafolio global de inversiones (3.900 millones de dólares) en un solo sector", manifestó un asesor de consejo directivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.