Imagen de Google Jackets

CAUSA O CONSECUENCIA

Por: Tema(s): En: El Comercio 20 mayo 2008, p. 4Resumen: El debate político que concluyó con la expedición de un Mandato Constituyente que busca limitar la intermediación, tercerización y otras formas de 'precarización' de las relaciones laborales en el país, pasó por alto las razones económicas que les dieron origen. Pero el estudio 'Doing Business' del Banco Mundial, que analiza el ambiente regulatorio para los negocios en más de 170 países, permite entender mejor la realidad económica de las regulaciones laborales ecuatorianas. En Ecuador una empresa que desea eliminar a un trabajador redundante -en el caso tipo evaluado en el estudio- debe compensarle con el equivalente a 30 salarios mensuales, mientras que en países como Suecia o Chile la compensación apenas alcanza 6 y 12 salarios respectivamente y en economías más liberales como la de Estados Unidos ninguna compensación es requerida. Al mismo tiempo, los procedimientos legales necesarios para concretar un despido son mucho más complejos en Ecuador que en la mayor parte de las economías analizadas. Pero en Ecuador no solamente es caro y complejo despedir trabajadores, también es difícil contratarlos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 20 mayo 2008, p. 4 Disponible

El debate político que concluyó con la expedición de un Mandato Constituyente que busca limitar la intermediación, tercerización y otras formas de 'precarización' de las relaciones laborales en el país, pasó por alto las razones económicas que les dieron origen. Pero el estudio 'Doing Business' del Banco Mundial, que analiza el ambiente regulatorio para los negocios en más de 170 países, permite entender mejor la realidad económica de las regulaciones laborales ecuatorianas. En Ecuador una empresa que desea eliminar a un trabajador redundante -en el caso tipo evaluado en el estudio- debe compensarle con el equivalente a 30 salarios mensuales, mientras que en países como Suecia o Chile la compensación apenas alcanza 6 y 12 salarios respectivamente y en economías más liberales como la de Estados Unidos ninguna compensación es requerida. Al mismo tiempo, los procedimientos legales necesarios para concretar un despido son mucho más complejos en Ecuador que en la mayor parte de las economías analizadas. Pero en Ecuador no solamente es caro y complejo despedir trabajadores, también es difícil contratarlos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.