Imagen de Google Jackets

CHIVOS EXPIATORIOS

Por: Tema(s): En: Hoy 19 mayo 2008, p. A. 4Resumen: Tanto la írrita sentencia condenatoria contra los ex directores del Banco Popular dictada por la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, cuanto la providencia de medidas cautelares dictada no solo contra los administradores, verdaderos responsables de la debacle de la Mutualista Benalcázar, sino contra otros, nos conducen a una constatación objetiva: la presencia de una pavorosa crisis de valores en la administración de justicia, que -en estos casos- no atina a dar a cada quien lo que le corresponde, y que más bien parecería buscar chivos expiatorios para aparentar una supuesta firmeza, un implacablemente presunto "sentido de justicia" a las decisiones de esa vital función del Estado. No caben afirmaciones de que "se acabó la fiesta para el sector financiero, se aplicarán las reglas" tal como declaró el presidente Correa, pues las reglas no han fallado. Los que han fallado son los controles y la responsabilidad de supervisión del órgano de control, pues las mismas normas legales se aplicaron hace poco -con notable éxito- en la época del "incapaz" Superintendente Vergara en la operación de venta del Banco Centro Mundo al grupo financiero Pichincha. Más bien resulta penoso e incomprensible que con calificación de riesgo AA- vigente hasta el 6 de mayo pasado, al día siguiente, Mutualista Benalcázar pasó a tener calificación E, luego de que Junta Bancaria resolviera su cierre por insuficiencia de patrimonio técnico. Esa extraña metamorfosis de la calificadora Ecuability merece una explicación convincente y no un olímpico lavado de manos. Es a todas luces obvio que fallaron controles pues la nueva metodología -adecuadamente aplicada- que impuso el "incapaz" Vergara habría permitido detectar eventuales fallas o evidenciado malos manejos. Ahora, han desaparecido hasta la computadora y documentos del caso, en la "Súper" de Bancos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 19 mayo 2008, p. A. 4 Disponible

Tanto la írrita sentencia condenatoria contra los ex directores del Banco Popular dictada por la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, cuanto la providencia de medidas cautelares dictada no solo contra los administradores, verdaderos responsables de la debacle de la Mutualista Benalcázar, sino contra otros, nos conducen a una constatación objetiva: la presencia de una pavorosa crisis de valores en la administración de justicia, que -en estos casos- no atina a dar a cada quien lo que le corresponde, y que más bien parecería buscar chivos expiatorios para aparentar una supuesta firmeza, un implacablemente presunto "sentido de justicia" a las decisiones de esa vital función del Estado. No caben afirmaciones de que "se acabó la fiesta para el sector financiero, se aplicarán las reglas" tal como declaró el presidente Correa, pues las reglas no han fallado. Los que han fallado son los controles y la responsabilidad de supervisión del órgano de control, pues las mismas normas legales se aplicaron hace poco -con notable éxito- en la época del "incapaz" Superintendente Vergara en la operación de venta del Banco Centro Mundo al grupo financiero Pichincha. Más bien resulta penoso e incomprensible que con calificación de riesgo AA- vigente hasta el 6 de mayo pasado, al día siguiente, Mutualista Benalcázar pasó a tener calificación E, luego de que Junta Bancaria resolviera su cierre por insuficiencia de patrimonio técnico. Esa extraña metamorfosis de la calificadora Ecuability merece una explicación convincente y no un olímpico lavado de manos. Es a todas luces obvio que fallaron controles pues la nueva metodología -adecuadamente aplicada- que impuso el "incapaz" Vergara habría permitido detectar eventuales fallas o evidenciado malos manejos. Ahora, han desaparecido hasta la computadora y documentos del caso, en la "Súper" de Bancos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.