Imagen de Google Jackets

CALIFICADORAS ANALIZAN LOS BALANCES Y ESCENARIOS

Tema(s): En: Hoy 10 mayo 2008, p. A. 3Resumen: La calificación AA- que le asignó la calificadora de riesgos Ecuabiliy SA a la Mutualista Benalcázar dejó algunas interrogantes respecto a la información del riesgo para los inversionistas, luego de que la Superintendencia de Bancos declarara la insolvencia de esa entidad financiera. Ecuabiliy realiza la calificación de riesgo del 50 por ciento de las entidades del sistema financiero nacional. Mientras que el resto del mercado se reparte entre cinco empresas más: Pacific Credit, BankWatch, Microfinanzas, Humpreys. En efecto, la tarea de las calificadoras tiene como un fin primordial la divulgación de insumos que orienten a los inversionistas. Eso supone un trabajo técnico, profesional y transparente, que inicia con el compromiso formal de la entidad emisora de entregar información completa y real. Ese compromiso va acompañado de una declaración juramentada del representante de la empresa emisora, en la cual esta asume la entera responsabilidad por la veracidad de la información y la documentación que entrega a la calificadora de riesgos dentro del proceso de calificación global. Patricio Baus, gerente general de Bankwatch, sostuvo que una calificadora debe presentar las movimientos financieros malos y buenos de una entidad bancaria, para que el inversionista tenga una plena confianza en una institución. "Al 31 de diciembre de 2007, la entidad no tenía problemas de solvencia. Los indicadores de alerta temprana del organismo de control debieron detectar un problema patrimonial y por eso se dispuso una auditoría", indicó Julio Dobronsky, directivo de la Asociación de Mutualistas. Él explicó que la alerta temprana es uno de los mecanismos de control que tiene la Superintendencia para detectar problemas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 10 mayo 2008, p. A. 3 Disponible

La calificación AA- que le asignó la calificadora de riesgos Ecuabiliy SA a la Mutualista Benalcázar dejó algunas interrogantes respecto a la información del riesgo para los inversionistas, luego de que la Superintendencia de Bancos declarara la insolvencia de esa entidad financiera. Ecuabiliy realiza la calificación de riesgo del 50 por ciento de las entidades del sistema financiero nacional. Mientras que el resto del mercado se reparte entre cinco empresas más: Pacific Credit, BankWatch, Microfinanzas, Humpreys. En efecto, la tarea de las calificadoras tiene como un fin primordial la divulgación de insumos que orienten a los inversionistas. Eso supone un trabajo técnico, profesional y transparente, que inicia con el compromiso formal de la entidad emisora de entregar información completa y real. Ese compromiso va acompañado de una declaración juramentada del representante de la empresa emisora, en la cual esta asume la entera responsabilidad por la veracidad de la información y la documentación que entrega a la calificadora de riesgos dentro del proceso de calificación global. Patricio Baus, gerente general de Bankwatch, sostuvo que una calificadora debe presentar las movimientos financieros malos y buenos de una entidad bancaria, para que el inversionista tenga una plena confianza en una institución. "Al 31 de diciembre de 2007, la entidad no tenía problemas de solvencia. Los indicadores de alerta temprana del organismo de control debieron detectar un problema patrimonial y por eso se dispuso una auditoría", indicó Julio Dobronsky, directivo de la Asociación de Mutualistas. Él explicó que la alerta temprana es uno de los mecanismos de control que tiene la Superintendencia para detectar problemas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.