Imagen de Google Jackets

PETROLEO APUNTALA EXPORTACIONES

Por: Tema(s): En: Hoy 7 mayo 2008, p. A. 4Resumen: El Ecuador exportó el año pasado casi US 14.000 millones, de los cuales un poco más de la mitad, vale decir US 7.400 millones, fue por concepto de ventas de petróleo crudo. Si a esta última cifra se agrega el valor de US 851 millones de derivados de petróleo que exporta el sector privado en la forma de combustibles y lubricantes, el 60 por ciento de las ventas de productos ecuatorianos al resto del mundo estuvo vinculado al negocio petrolero. Es evidente que en valores nominales, el comercio exterior ecuatoriano ha tenido un crecimiento muy importante. En 2001, el país exportaba al exterior e importaba del resto del mundo no más de US 5.000 millones y tenía un déficit comercial. Pero no es menos cierto que la vinculación de la economía ecuatoriana con el resto del mundo ha aumentado su importancia en la economía, pues el comercio de importación y exportación sumados significa ahora el 59 por ciento del PIB frente a un 45 por ciento al iniciar el siglo, lo que normalmente se asocia con el indicador del grado de apertura de una economía. Lo peligroso de esta historia de auge exportador es que la dependencia del petróleo ha crecido sustancialmente en el comercio exterior ecuatoriano del 37 al 59 por ciento, volviendo a niveles similares a los de la década de los ochenta. Lo grave es que, además del comercio exterior, la balanza de pagos y las finanzas públicas están vinculados determinantemente a los ingresos petroleros y eso crea una extrema debilidad en la economía, que por ahora, con un precio del crudo tan alto, no es tan evidente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 7 mayo 2008, p. A. 4 Disponible

El Ecuador exportó el año pasado casi US 14.000 millones, de los cuales un poco más de la mitad, vale decir US 7.400 millones, fue por concepto de ventas de petróleo crudo. Si a esta última cifra se agrega el valor de US 851 millones de derivados de petróleo que exporta el sector privado en la forma de combustibles y lubricantes, el 60 por ciento de las ventas de productos ecuatorianos al resto del mundo estuvo vinculado al negocio petrolero. Es evidente que en valores nominales, el comercio exterior ecuatoriano ha tenido un crecimiento muy importante. En 2001, el país exportaba al exterior e importaba del resto del mundo no más de US 5.000 millones y tenía un déficit comercial. Pero no es menos cierto que la vinculación de la economía ecuatoriana con el resto del mundo ha aumentado su importancia en la economía, pues el comercio de importación y exportación sumados significa ahora el 59 por ciento del PIB frente a un 45 por ciento al iniciar el siglo, lo que normalmente se asocia con el indicador del grado de apertura de una economía. Lo peligroso de esta historia de auge exportador es que la dependencia del petróleo ha crecido sustancialmente en el comercio exterior ecuatoriano del 37 al 59 por ciento, volviendo a niveles similares a los de la década de los ochenta. Lo grave es que, además del comercio exterior, la balanza de pagos y las finanzas públicas están vinculados determinantemente a los ingresos petroleros y eso crea una extrema debilidad en la economía, que por ahora, con un precio del crudo tan alto, no es tan evidente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.