Imagen de Google Jackets

APORTES AL BANCO DEL SUR, AL ANALISIS

Tema(s): En: Expreso 29 Abr. 2008, p. 7Resumen: Este año, el Ecuador deberá realizar un primer aporte de 80 millones de dólares para la operación del Banco del Sur, informó el ministro de Finanzas, Fausto Ortiz. Eso fue parte del acuerdo al que llegaron, el pasado viernes, los ministros de Economía de los siete países que integran la nueva entidad. Aunque en total, el país tendría que hacer un aporte de capital por 400 millones de dólares. El resto de los recursos se pagará en un plazo de 10 años. A este aporte ecuatoriano se sumarían 2.000 millones que les correspondería depositar a Venezuela, Brasil y Argentina; 400 millones adicionales de Paraguay; y 100 millones de Perú y Bolivia, cada uno. "Los países grandes podrían lograr crédito del Banco del Sur hasta 4 veces su aporte y el resto de países, ocho veces su aporte", explicó el ministro. Ortiz informó que estas cifras tienen que ser ratificadas por el presidente de la República, Rafael Correa, y el resto de presidentes de la región. El plazo para esa confirmación es de siete días.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 29 Abr. 2008, p. 7 Disponible

Este año, el Ecuador deberá realizar un primer aporte de 80 millones de dólares para la operación del Banco del Sur, informó el ministro de Finanzas, Fausto Ortiz. Eso fue parte del acuerdo al que llegaron, el pasado viernes, los ministros de Economía de los siete países que integran la nueva entidad. Aunque en total, el país tendría que hacer un aporte de capital por 400 millones de dólares. El resto de los recursos se pagará en un plazo de 10 años. A este aporte ecuatoriano se sumarían 2.000 millones que les correspondería depositar a Venezuela, Brasil y Argentina; 400 millones adicionales de Paraguay; y 100 millones de Perú y Bolivia, cada uno. "Los países grandes podrían lograr crédito del Banco del Sur hasta 4 veces su aporte y el resto de países, ocho veces su aporte", explicó el ministro. Ortiz informó que estas cifras tienen que ser ratificadas por el presidente de la República, Rafael Correa, y el resto de presidentes de la región. El plazo para esa confirmación es de siete días.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.