Imagen de Google Jackets

ESTADO RECONOCE UNA DEUDA DE MAS DE USD 900 MILLONES

Tema(s): En: El Universo 23 Abr. 2008, p. 5Resumen: En un monto "superior a US 900 millones" ha sido establecida la deuda que tiene el Estado con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), anunció ayer Héctor Egüez, director general del instituto. Ese cálculo es el resultado, dijo, de la aplicación de la fórmula de desagio (dividir el monto de la deuda en sucres para 25.000 que fue la cotización establecida para el cambio a la dolarización), es decir un total de US 560 millones, más los intereses que son altos, ya que la deuda data de 1985. Ratificó que el Gobierno reconocerá adicionalmente el déficit actuarial, pero luego de que concluya la auditoría que realiza la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este cálculo se lo tendrá en agosto de este año. Pero extraoficialmente se ha conocido que ese monto podría estar en US 4.200 millones. Sobre el pago del primer tramo de la deuda, es decir de los 900 millones, Egüez confirmó que ni al Seguro Social ni al Ministerio les interesa que el pago sea en una sola cuota y en efectivo, pues dijo que ese dinero iría a las arcas del Banco Central ganando el 2,5 por ciento de interés. En cambio piensa que se podría armar un plan de inversión y que los pagos se hagan de acuerdo a un calendario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 23 Abr. 2008, p. 5 Disponible

En un monto "superior a US 900 millones" ha sido establecida la deuda que tiene el Estado con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), anunció ayer Héctor Egüez, director general del instituto. Ese cálculo es el resultado, dijo, de la aplicación de la fórmula de desagio (dividir el monto de la deuda en sucres para 25.000 que fue la cotización establecida para el cambio a la dolarización), es decir un total de US 560 millones, más los intereses que son altos, ya que la deuda data de 1985. Ratificó que el Gobierno reconocerá adicionalmente el déficit actuarial, pero luego de que concluya la auditoría que realiza la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este cálculo se lo tendrá en agosto de este año. Pero extraoficialmente se ha conocido que ese monto podría estar en US 4.200 millones. Sobre el pago del primer tramo de la deuda, es decir de los 900 millones, Egüez confirmó que ni al Seguro Social ni al Ministerio les interesa que el pago sea en una sola cuota y en efectivo, pues dijo que ese dinero iría a las arcas del Banco Central ganando el 2,5 por ciento de interés. En cambio piensa que se podría armar un plan de inversión y que los pagos se hagan de acuerdo a un calendario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.