Imagen de Google Jackets

EL BCE ANALIZA CAMBIAR EL AÑO BASE DE LAS CUENTAS NACIONALES

Tema(s): En: El Comercio 18 Abr. 2008, p. 10Resumen: El Banco Central (BCE) encontró otro justificativo para no publicar el informe de cuentas nacionales del último trimestre del año pasado. El 30 de marzo pasado debió divulgarse esa información. Esta vez señala que el año base (1993), que se toma en cuenta para calcular las cifras del crecimiento económico, no refleja la realidad, porque el país ya no está en sucres sino en dolarización. Robert Andrade, presidente del Directorio, reconoció que tienen las cifras con el año base de 1993, pero asegura que sería "una aberración dar un dato, cuando no están bien". El debate sobre un cambio de año base no es nuevo en el país, sin embargo, Andrade reiteró que está en análisis y en el menor tiempo posible se tendrán las cifras oficiales. Pero esta tarea no es tan sencilla como parece. Patricio Almeida, presidente del Colegio de Economistas, dice que esta tarea toma entre tres y cuatro años en países desarrollados. Esto debido a que se trata de sintetizar los cambios de la estructura económica en una base de datos, la cual debe arrojar resultados concisos por sectores. Para ello hay que actualizar datos de las cadenas productivas, empresas, ingresos de hogares, los cambios tecnológicos y otras variables. Además, hay que analizar qué año ha sido el más estable en dolarización para considerarlo como base. Según Almeida, pudiera ser el 2005.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 18 Abr. 2008, p. 10 Disponible

El Banco Central (BCE) encontró otro justificativo para no publicar el informe de cuentas nacionales del último trimestre del año pasado. El 30 de marzo pasado debió divulgarse esa información. Esta vez señala que el año base (1993), que se toma en cuenta para calcular las cifras del crecimiento económico, no refleja la realidad, porque el país ya no está en sucres sino en dolarización. Robert Andrade, presidente del Directorio, reconoció que tienen las cifras con el año base de 1993, pero asegura que sería "una aberración dar un dato, cuando no están bien". El debate sobre un cambio de año base no es nuevo en el país, sin embargo, Andrade reiteró que está en análisis y en el menor tiempo posible se tendrán las cifras oficiales. Pero esta tarea no es tan sencilla como parece. Patricio Almeida, presidente del Colegio de Economistas, dice que esta tarea toma entre tres y cuatro años en países desarrollados. Esto debido a que se trata de sintetizar los cambios de la estructura económica en una base de datos, la cual debe arrojar resultados concisos por sectores. Para ello hay que actualizar datos de las cadenas productivas, empresas, ingresos de hogares, los cambios tecnológicos y otras variables. Además, hay que analizar qué año ha sido el más estable en dolarización para considerarlo como base. Según Almeida, pudiera ser el 2005.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.