Imagen de Google Jackets

LOS PRECIOS CONTINUAN AL ALZA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 17 Abr. 2008, p. 2Resumen: Durante las últimas semanas, la subida de precios ha sido una constante para diferentes artículos de la canasta de los ecuatorianos. La conjugación del temporal de los primeros meses del año y el incremento internacional de los precios de algunos commodities mundiales han configurado una reactivación importante del ritmo inflacionario. Estas cifras se tornan más preocupantes aún en una economía dolarizada, sobre todo cuando el dólar a escala mundial está devaluándose en relación a las principales monedas, lo que resta aún más la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos, principalmente para los productos importados. Si bien el Gobierno ha iniciado una estrategia agresiva de intervención en el mercado a través del establecimiento de precios de determinados productos y la venta directa de otros, es necesario desarrollar una estrategia para controlar, de manera sostenible, los efectos de la inflación. La intervención estatal en el mercado no es una estrategia sostenible, por la cantidad de recursos que demandan los subsidios entregados; por tanto, es necesario incluir al sector privado en el diseño de una estrategia de control de precios a fin de que la inflación al productor, como ha sucedido antes, no siga creciendo y, al final del día, redunde en un incremento de los precios al consumidor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 17 Abr. 2008, p. 2 Disponible

Durante las últimas semanas, la subida de precios ha sido una constante para diferentes artículos de la canasta de los ecuatorianos. La conjugación del temporal de los primeros meses del año y el incremento internacional de los precios de algunos commodities mundiales han configurado una reactivación importante del ritmo inflacionario. Estas cifras se tornan más preocupantes aún en una economía dolarizada, sobre todo cuando el dólar a escala mundial está devaluándose en relación a las principales monedas, lo que resta aún más la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos, principalmente para los productos importados. Si bien el Gobierno ha iniciado una estrategia agresiva de intervención en el mercado a través del establecimiento de precios de determinados productos y la venta directa de otros, es necesario desarrollar una estrategia para controlar, de manera sostenible, los efectos de la inflación. La intervención estatal en el mercado no es una estrategia sostenible, por la cantidad de recursos que demandan los subsidios entregados; por tanto, es necesario incluir al sector privado en el diseño de una estrategia de control de precios a fin de que la inflación al productor, como ha sucedido antes, no siga creciendo y, al final del día, redunde en un incremento de los precios al consumidor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.