Imagen de Google Jackets

EL TLC DE EE.UU. Y COLOMBIA ESTA DIFICIL

Tema(s): En: El Comercio 8 Abr. 2008, p. 10Resumen: El presidente estadounidense, George W. Bush, entabló ayer una guerra abierta con la oposición demócrata, que controla el Congreso, al enviarle el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia para forzar su aprobación a fines de septiembre, pese a no contar con votos suficientes. Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, y el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Charles Rangel, se negaron ayer a aprobar el TLC con Colombia, aunque el presidente George W. Bush anunciara su intención de forzar su ratificación. "Bajo las actuales circunstancias, no podemos apoyar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia", afirmaron Pelosi y Rangel, en un comunicado conjunto tras la decisión de Bush de enviar al Congreso el acuerdo, a pesar de no contar con los votos necesarios para su ratificación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 8 Abr. 2008, p. 10 Disponible

El presidente estadounidense, George W. Bush, entabló ayer una guerra abierta con la oposición demócrata, que controla el Congreso, al enviarle el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia para forzar su aprobación a fines de septiembre, pese a no contar con votos suficientes. Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, y el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Charles Rangel, se negaron ayer a aprobar el TLC con Colombia, aunque el presidente George W. Bush anunciara su intención de forzar su ratificación. "Bajo las actuales circunstancias, no podemos apoyar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia", afirmaron Pelosi y Rangel, en un comunicado conjunto tras la decisión de Bush de enviar al Congreso el acuerdo, a pesar de no contar con los votos necesarios para su ratificación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.