Imagen de Google Jackets

PRECIOS NERVIOSOS

Por: Tema(s): En: El Comercio 4 Abr. 2008, p. 4Resumen: El alza de los precios de los alimentos desborda lo habitual, preocupa a los ecuatorianos y afecta a su calidad de vida. El fuerte invierno, la demanda exorbitante que imponen las potencias emergentes -China y la India- y la conversión de alimentos en combustibles se encuentran entre las causas profundas del preocupante fenómeno. Monitor de la Opinión Nacional, en una encuesta realizada en marzo en Quito y Guayaquil consigna al alto costo de la vida como el principal problema nacional para un 25,75 por ciento de los consultados pero anota que es el principal problema familiar con un 49,42 por ciento. Una cifra decidora. Todos estos aspectos confluyen para pintar un panorama preocupante y creciente en materia de precios. Nada se soluciona con las medias de control de precios que, por buena voluntad que impriman los intendentes, responden a fenómenos globales que solamente se pueden contrarrestar, en alguna medida, incentivando de modo agresivo la producción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 Abr. 2008, p. 4 Disponible

El alza de los precios de los alimentos desborda lo habitual, preocupa a los ecuatorianos y afecta a su calidad de vida. El fuerte invierno, la demanda exorbitante que imponen las potencias emergentes -China y la India- y la conversión de alimentos en combustibles se encuentran entre las causas profundas del preocupante fenómeno. Monitor de la Opinión Nacional, en una encuesta realizada en marzo en Quito y Guayaquil consigna al alto costo de la vida como el principal problema nacional para un 25,75 por ciento de los consultados pero anota que es el principal problema familiar con un 49,42 por ciento. Una cifra decidora. Todos estos aspectos confluyen para pintar un panorama preocupante y creciente en materia de precios. Nada se soluciona con las medias de control de precios que, por buena voluntad que impriman los intendentes, responden a fenómenos globales que solamente se pueden contrarrestar, en alguna medida, incentivando de modo agresivo la producción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.