Imagen de Google Jackets

SIN TERCERIZACION AUMENTARAN COSTOS

Tema(s): En: Expreso 29 mar. 2008, p. 7Resumen: Las empresas tendrán costos de producción más altos; se crearán muchos conflictos laborales; aumentará el desempleo; y el país perderá competitividad. Ese será el principal impacto si se elimina la intermediación laboral, según varios representantes del sector productivo y expertos laborales. El presidente de la Asociación de Industrias Textiles de Ecuador (AITE), Javier Díaz Crespo, dijo que muchas industrias se afectarán al tener que contratar de manera permanente a personal que solo lo necesitarán temporalmente. Puso como ejemplo a algunas textileras, que en épocas de mayor demanda, como Navidad o el Día de las Madres, contratan personal que solo lo necesitan 2 ó 3 meses y ahora o no se lo contratará, se lo hará en menor número, o al hacerlo de forma permanente, aumentarán los costos de producción de la empresa, "eso es perder competitividad frente a Colombia, Perú y algunos países asiáticos que son nuestros competidores directos", indicó el industrial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 29 mar. 2008, p. 7 Disponible

Las empresas tendrán costos de producción más altos; se crearán muchos conflictos laborales; aumentará el desempleo; y el país perderá competitividad. Ese será el principal impacto si se elimina la intermediación laboral, según varios representantes del sector productivo y expertos laborales. El presidente de la Asociación de Industrias Textiles de Ecuador (AITE), Javier Díaz Crespo, dijo que muchas industrias se afectarán al tener que contratar de manera permanente a personal que solo lo necesitarán temporalmente. Puso como ejemplo a algunas textileras, que en épocas de mayor demanda, como Navidad o el Día de las Madres, contratan personal que solo lo necesitan 2 ó 3 meses y ahora o no se lo contratará, se lo hará en menor número, o al hacerlo de forma permanente, aumentarán los costos de producción de la empresa, "eso es perder competitividad frente a Colombia, Perú y algunos países asiáticos que son nuestros competidores directos", indicó el industrial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.