Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO PROPONE ASIGNAR RECURSOS A SOLCA VIA PRESUPUESTO

Tema(s): En: El Comercio 21 mar.2008, p. 10Resumen: De acuerdo con la Ley para la Transformación Económica del Ecuador, las entidades financieras han venido cobrando el llamado Impuesto único y Solca (Sociedad de Lucha Contra el Cáncer), a través de operaciones de crédito. Este impuesto del 1 por ciento se distribuye en 0,5 por ciento para el Estado y el otro 0,5 por ciento para Solca. El 39 por ciento de este 0,5 por ciento, que recibe Solca va a Guayaquil y el porcentaje restante se distribuye en Quito, Cuenca, Loja, Manabí y Machala. Con la eliminación de este impuesto, el Gobierno plantea que el financiamiento, en este caso de Solca, sea reemplazado con recursos del Presupuesto General del Estado, por un valor equivalente al recibido en el 2007. También contempla un ajuste anual, conforme al deflactor del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, se ajustará el monto para que no pierda valor en el tiempo por la inflación. A las autoridades de Solca, esta posible reforma preocupa, ya que los pacientes oncológicos reciben tratamientos planificados, en fechas que no se pueden atrasar ni diferir. Pero al tratarse de una preasignación, la transferencia de recursos estará sujeta a la agilidad del Gobierno para tramitarla.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 21 mar.2008, p. 10 Disponible

De acuerdo con la Ley para la Transformación Económica del Ecuador, las entidades financieras han venido cobrando el llamado Impuesto único y Solca (Sociedad de Lucha Contra el Cáncer), a través de operaciones de crédito. Este impuesto del 1 por ciento se distribuye en 0,5 por ciento para el Estado y el otro 0,5 por ciento para Solca. El 39 por ciento de este 0,5 por ciento, que recibe Solca va a Guayaquil y el porcentaje restante se distribuye en Quito, Cuenca, Loja, Manabí y Machala. Con la eliminación de este impuesto, el Gobierno plantea que el financiamiento, en este caso de Solca, sea reemplazado con recursos del Presupuesto General del Estado, por un valor equivalente al recibido en el 2007. También contempla un ajuste anual, conforme al deflactor del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, se ajustará el monto para que no pierda valor en el tiempo por la inflación. A las autoridades de Solca, esta posible reforma preocupa, ya que los pacientes oncológicos reciben tratamientos planificados, en fechas que no se pueden atrasar ni diferir. Pero al tratarse de una preasignación, la transferencia de recursos estará sujeta a la agilidad del Gobierno para tramitarla.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.