Imagen de Google Jackets

LA RED DE SEGURIDAD FINANCIERA SE ENFOCARA EN TRES PUNTOS CLAVE

Tema(s): En: El Comercio 18 mar. 2008, p. 8Resumen: El proyecto de Ley Orgánica de creación de la Red de Seguridad Financiera está próximo a ser tratado por la Asamblea Constituyente. En los próximos días está previsto que se entregue a la Mesa de Legislación, que deberá analizar y emitir un informe de observaciones para su posterior aprobación o no en el Pleno de la Asamblea. No obstante, a decir de Augusto Barrera, nexo entre el Gobierno y la Asamblea, la propuesta ya fue consensuada con varios grupos. Esta iniciativa incluye la creación de un fondo de liquidez que operará como prestamista de última instancia de las instituciones. A través de un fideicomiso mercantil, las entidades accederán a créditos para solucionar deficiencias de la Cámara de Compensación en el Banco Central (BCE). Estos préstamos no excederán el aporte entregado a dicho fideicomiso. También se prestará dinero para necesidades extraordinarias de liquidez, pero deberán demostrar niveles de solvencia y no tener deficiencias patrimoniales. La tasa de interés será fijada por el Directorio del fondo, el cual además tendrá que elaborar un reglamento para su funcionamiento y manuales operativos. Por otro lado, los aportes que den las instituciones al fondo serán invertidos en activos externos de alta liquidez (calificación AA) y estarán libres de pagar el impuesto a la salida de capitales. A más del fondo de liquidez, se creará una corporación que administrará el Seguro de Depósitos y que sustituirá a la actual Agencia de Garantía de Depósitos (AGD). Este último organismo tendrá 30 días, a partir de la vigencia de esta Ley, para transferir los recursos de su fondo especial al Seguro. Adicionalmente, antes de que la AGD se disuelva deberá concluir todos los procesos de saneamiento de las instituciones. Mientras tanto, el nuevo seguro cubrirá los depósitos hasta USD 20.000, monto que será revisado periódicamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 18 mar. 2008, p. 8 Disponible

El proyecto de Ley Orgánica de creación de la Red de Seguridad Financiera está próximo a ser tratado por la Asamblea Constituyente. En los próximos días está previsto que se entregue a la Mesa de Legislación, que deberá analizar y emitir un informe de observaciones para su posterior aprobación o no en el Pleno de la Asamblea. No obstante, a decir de Augusto Barrera, nexo entre el Gobierno y la Asamblea, la propuesta ya fue consensuada con varios grupos. Esta iniciativa incluye la creación de un fondo de liquidez que operará como prestamista de última instancia de las instituciones. A través de un fideicomiso mercantil, las entidades accederán a créditos para solucionar deficiencias de la Cámara de Compensación en el Banco Central (BCE). Estos préstamos no excederán el aporte entregado a dicho fideicomiso. También se prestará dinero para necesidades extraordinarias de liquidez, pero deberán demostrar niveles de solvencia y no tener deficiencias patrimoniales. La tasa de interés será fijada por el Directorio del fondo, el cual además tendrá que elaborar un reglamento para su funcionamiento y manuales operativos. Por otro lado, los aportes que den las instituciones al fondo serán invertidos en activos externos de alta liquidez (calificación AA) y estarán libres de pagar el impuesto a la salida de capitales. A más del fondo de liquidez, se creará una corporación que administrará el Seguro de Depósitos y que sustituirá a la actual Agencia de Garantía de Depósitos (AGD). Este último organismo tendrá 30 días, a partir de la vigencia de esta Ley, para transferir los recursos de su fondo especial al Seguro. Adicionalmente, antes de que la AGD se disuelva deberá concluir todos los procesos de saneamiento de las instituciones. Mientras tanto, el nuevo seguro cubrirá los depósitos hasta USD 20.000, monto que será revisado periódicamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.