Imagen de Google Jackets

MAL AUGURIO DEL FMI PARA LA ECONOMIA MUNDIAL

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 18 mar. 2008, p. 6Resumen: El director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, consideró ayer que la situación de la economía mundial por la crisis financiera es "cada vez más seria" y por tanto sus previsiones para el conjunto del mundo son ahora "más débiles" que las presentadas en febrero. "El conjunto del sistema se está ralentizando" y las estimaciones de crecimiento "son más débiles" que las publicadas por el FMI el mes pasado, señaló en conferencia de prensa en París Strauss-Kahn. Constató que el impacto de la crisis financiera "es cada vez más serio" y que la ralentización constatada "es más seria y más global de lo que era hace unas semanas", lo que a su juicio es una prueba de que el entorno "está empeorando". La revisión a la baja de los cálculos económicos afectan a los Estados Unidos, pero también a Europa y a las economías emergentes, aunque estas seguirán representando el peso básico del crecimiento económico, indicó. "Desafortunadamente", no se puede esperar que los países emergentes "sean inmunes", añadió.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 18 mar. 2008, p. 6 Disponible

El director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, consideró ayer que la situación de la economía mundial por la crisis financiera es "cada vez más seria" y por tanto sus previsiones para el conjunto del mundo son ahora "más débiles" que las presentadas en febrero. "El conjunto del sistema se está ralentizando" y las estimaciones de crecimiento "son más débiles" que las publicadas por el FMI el mes pasado, señaló en conferencia de prensa en París Strauss-Kahn. Constató que el impacto de la crisis financiera "es cada vez más serio" y que la ralentización constatada "es más seria y más global de lo que era hace unas semanas", lo que a su juicio es una prueba de que el entorno "está empeorando". La revisión a la baja de los cálculos económicos afectan a los Estados Unidos, pero también a Europa y a las economías emergentes, aunque estas seguirán representando el peso básico del crecimiento económico, indicó. "Desafortunadamente", no se puede esperar que los países emergentes "sean inmunes", añadió.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.