Imagen de Google Jackets

EL TRABAJO DE LAS VERIFICADORAS ACABO Y EL CONTROL PASA A LA CAE

Tema(s): En: El Comercio 29 feb. 2008, p. 9Resumen: El control de la mercadería que llega y sale del país tiene nuevas reglas. Esto, porque las compañías verificadoras trabajan hasta hoy con la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE) , que ya adoptó sus propios mecanismos de control. Desde mañana los importadores no tendrán la obligación de presentar el certificado de verificación en origen de su carga. En cambio, deberán obtener una factura pro forma y una póliza de seguro. Además, entregar información del transportista, de la agencia naviera, del sitio de embarque y del tipo de mercadería que ingresa por puertos o aeropuertos. Los funcionarios de la CAE dicen estar listos para asumir el nuevo reto. Por lo menos así lo cree el gerente general, Santiago León, quien señala que el trabajo de preparación empezó en octubre, cuando se aprobaron las reformas a la Ley Orgánica de Aduanas. Dentro de los cambios se estableció la aplicación de los perfiles de riesgo y del control posterior como ejes principales de la gestión aduanera. Así como la eliminación de las reglas fijas que determinaba qué mercadería debía revisarse físicamente (aforo). El perfil de riesgo no es más que un sistema informático que maneja un conjunto de variables o información sobre el importador y la carga. Con esos elementos se hacen análisis probabilísticos que alertan sobre un posible fraude. El corazón de este sistema está en el Departamento de Fiscalización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 feb. 2008, p. 9 Disponible

El control de la mercadería que llega y sale del país tiene nuevas reglas. Esto, porque las compañías verificadoras trabajan hasta hoy con la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE) , que ya adoptó sus propios mecanismos de control. Desde mañana los importadores no tendrán la obligación de presentar el certificado de verificación en origen de su carga. En cambio, deberán obtener una factura pro forma y una póliza de seguro. Además, entregar información del transportista, de la agencia naviera, del sitio de embarque y del tipo de mercadería que ingresa por puertos o aeropuertos. Los funcionarios de la CAE dicen estar listos para asumir el nuevo reto. Por lo menos así lo cree el gerente general, Santiago León, quien señala que el trabajo de preparación empezó en octubre, cuando se aprobaron las reformas a la Ley Orgánica de Aduanas. Dentro de los cambios se estableció la aplicación de los perfiles de riesgo y del control posterior como ejes principales de la gestión aduanera. Así como la eliminación de las reglas fijas que determinaba qué mercadería debía revisarse físicamente (aforo). El perfil de riesgo no es más que un sistema informático que maneja un conjunto de variables o información sobre el importador y la carga. Con esos elementos se hacen análisis probabilísticos que alertan sobre un posible fraude. El corazón de este sistema está en el Departamento de Fiscalización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.