Imagen de Google Jackets

LA CONSTRUCCION VA EN ASCENSO

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 21 feb. 2008, p. 4Resumen: El crecimiento acelerado de la población en el país ha dinamizado la oferta y la demanda de la vivienda, especialmente en las grandes y medianas ciudades, lo que evidencia un déficit habitacional estimado de 1,2 millones de viviendas, es decir 500 mil en el sector urbano y 700 mil en el rural. Según estadísticas del Banco Central (BCE), el sector de la construcción contribuyó aproximadamente un 8,5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) durante el período 2000-2007, con una tasa de crecimiento promedio del 9,41 por ciento y con una proyección de 7 por ciento para 2008, según expertos del sector.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 21 feb. 2008, p. 4 Disponible

El crecimiento acelerado de la población en el país ha dinamizado la oferta y la demanda de la vivienda, especialmente en las grandes y medianas ciudades, lo que evidencia un déficit habitacional estimado de 1,2 millones de viviendas, es decir 500 mil en el sector urbano y 700 mil en el rural. Según estadísticas del Banco Central (BCE), el sector de la construcción contribuyó aproximadamente un 8,5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) durante el período 2000-2007, con una tasa de crecimiento promedio del 9,41 por ciento y con una proyección de 7 por ciento para 2008, según expertos del sector.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.