Imagen de Google Jackets

CLIMA ECONOMICO DESCIENDE

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 21 feb. 2008, p. 3Resumen: El ambiente económico en América Latina, afectado por la crisis en los EE.UU., cayó en enero pasado a su peor nivel desde julio de 2005, según el Índice medido conjuntamente por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Múnich (Ifo) y la Fundación Getulio Vargas (FGV) del Brasil. El llamado Índice de Clima Económico (ICE), que los dos centros de estudios económicos calculan desde enero de 1998, cayó a 5,2 puntos en enero pasado, el mismo nivel de julio de 2005, según el estudio divulgado por la Fundación. Se trata del nivel más bajo de ese índice en dos años y medio, lo que refleja una reducción de la confianza en la economía en la región en comparación con los 5,6 puntos medidos en octubre y los 5,9 puntos de julio de 2007, cuando obtuvo su máxima puntuación en tres años. Ese retroceso, según el estudio Sondeo Económico de Latinoamérica, fue provocado principalmente por el empeoramiento del Índice de Expectativas (IE, que mide las perspectivas para el futuro de la economía en la región), que cayó de 4,7 puntos en octubre de 2007 a 4,1 puntos en enero pasado. Según el estudio, la tendencia de empeoramiento de las expectativas para la economía en América Latina ya había sido observada en octubre pasado, cuando se avizoraba la crisis de las hipotecas en los EEUU. "La situación actual permanece relativamente inmune a los efectos de la crisis pero las expectativas futuras empeoraron", según el estudio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 21 feb. 2008, p. 3 Disponible

El ambiente económico en América Latina, afectado por la crisis en los EE.UU., cayó en enero pasado a su peor nivel desde julio de 2005, según el Índice medido conjuntamente por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Múnich (Ifo) y la Fundación Getulio Vargas (FGV) del Brasil. El llamado Índice de Clima Económico (ICE), que los dos centros de estudios económicos calculan desde enero de 1998, cayó a 5,2 puntos en enero pasado, el mismo nivel de julio de 2005, según el estudio divulgado por la Fundación. Se trata del nivel más bajo de ese índice en dos años y medio, lo que refleja una reducción de la confianza en la economía en la región en comparación con los 5,6 puntos medidos en octubre y los 5,9 puntos de julio de 2007, cuando obtuvo su máxima puntuación en tres años. Ese retroceso, según el estudio Sondeo Económico de Latinoamérica, fue provocado principalmente por el empeoramiento del Índice de Expectativas (IE, que mide las perspectivas para el futuro de la economía en la región), que cayó de 4,7 puntos en octubre de 2007 a 4,1 puntos en enero pasado. Según el estudio, la tendencia de empeoramiento de las expectativas para la economía en América Latina ya había sido observada en octubre pasado, cuando se avizoraba la crisis de las hipotecas en los EEUU. "La situación actual permanece relativamente inmune a los efectos de la crisis pero las expectativas futuras empeoraron", según el estudio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.