Imagen de Google Jackets

EL 45 POR CIENTO DE LOS SEGUROS ES CON EL ESTADO

Tema(s): En: El Comercio 20 feb. 2008, p. 8Resumen: El mercado de los seguros podrá tener nuevas reglas del juego. La propuesta del presidente Rafael Correa de que todos los bienes de las empresas públicas contraten sus pólizas con Seguros Sucre (que forma parte del Banco del Pacífico y cuyo único accionista es el Banco Central del Ecuador) alterará el pastel del negocio. Ahora, las empresas privadas que manejaban esas cuentas tendrán que buscar otros clientes. Los contratos estatales representan cerca del 45 por ciento de las primas (el pago de las pólizas de seguros) que se facturan en el mercado. En el 2007, las primas se ubicaron en US 678,5 millones. En esa lista de pólizas están los bienes de Petroecuador, telefónicas, empresas eléctricas, transporte aéreo, marítimo, empleados, entre otras. La propuesta presidencial genera división de criterios, pues unos apoyan la iniciativa y otros la califican como monopolista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 20 feb. 2008, p. 8 Disponible

El mercado de los seguros podrá tener nuevas reglas del juego. La propuesta del presidente Rafael Correa de que todos los bienes de las empresas públicas contraten sus pólizas con Seguros Sucre (que forma parte del Banco del Pacífico y cuyo único accionista es el Banco Central del Ecuador) alterará el pastel del negocio. Ahora, las empresas privadas que manejaban esas cuentas tendrán que buscar otros clientes. Los contratos estatales representan cerca del 45 por ciento de las primas (el pago de las pólizas de seguros) que se facturan en el mercado. En el 2007, las primas se ubicaron en US 678,5 millones. En esa lista de pólizas están los bienes de Petroecuador, telefónicas, empresas eléctricas, transporte aéreo, marítimo, empleados, entre otras. La propuesta presidencial genera división de criterios, pues unos apoyan la iniciativa y otros la califican como monopolista.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.