Imagen de Google Jackets

SUPERINTENDENCIA MIDIO BAJA DE INGRESOS BANCARIOS POR LEY

Tema(s): En: El Universo 5 feb. 2008, p. 5Resumen: El mayor efecto que tuvo en los bancos la aplicación de la Ley de Regulación del Costo Máximo Efectivo del Crédito, desde agosto pasado, fue en el ingreso por las comisiones que estas entidades ganaban por los préstamos otorgados y en las utilidades, indica un estudio realizado por la Superintendencia de Bancos. Antes las comisiones por la cartera (créditos) crecían en el 39,42 por de promedio mensual; y tras la entrada en vigencia de la nueva legislación -que eliminó dichas comisiones- el desarrollo de estas se redujo a 5,35 por ciento de promedio mensual. Aunque las entidades ya no las puedan cobrar, continúan causando ingresos por los contratos firmados antes de la vigencia de la ley, y en los que se establecían el cobro a lo largo de la vida del crédito, por lo que "este tipo de comisiones tenderá a desaparecer en el tiempo, en la medida en que los contratos se vayan extinguiendo", explicó el organismo de control en un comunicado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 5 feb. 2008, p. 5 Disponible

El mayor efecto que tuvo en los bancos la aplicación de la Ley de Regulación del Costo Máximo Efectivo del Crédito, desde agosto pasado, fue en el ingreso por las comisiones que estas entidades ganaban por los préstamos otorgados y en las utilidades, indica un estudio realizado por la Superintendencia de Bancos. Antes las comisiones por la cartera (créditos) crecían en el 39,42 por de promedio mensual; y tras la entrada en vigencia de la nueva legislación -que eliminó dichas comisiones- el desarrollo de estas se redujo a 5,35 por ciento de promedio mensual. Aunque las entidades ya no las puedan cobrar, continúan causando ingresos por los contratos firmados antes de la vigencia de la ley, y en los que se establecían el cobro a lo largo de la vida del crédito, por lo que "este tipo de comisiones tenderá a desaparecer en el tiempo, en la medida en que los contratos se vayan extinguiendo", explicó el organismo de control en un comunicado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.