Imagen de Google Jackets

LOS FONDOS PETROLEROS ENTRAN AL DEBATE

Tema(s): En: El Comercio 29 ene. 2008, p. 9Resumen: La propuesta del Ejecutivo de darle un nuevo manejo a los recursos petroleros tiene luz verde en la Asamblea Constituyente. El informe de mayoría pasó ayer a manos del Gobierno. El Proyecto de Ley Orgánica para la Recuperación del Uso Público de los Recursos Petroleros del Estado pretende redireccionar los dineros que se obtienen de los ingresos por la venta del crudo. El presidente de la República, Rafael Correa, propuso que esos dineros vayan al Presupuesto General del Estado. Se calcula que alrededor de USD 2 000 millones alimentarán la cuenta este año. El documento recomienda establecer un límite para que el Ministerio de Finanzas modifique la Pro forma presupuestaria y que se defina la importancia de los controles cruzados de las instituciones como el Banco Central y la Procuraduría General del Estado. Las dos entidades emitían sus criterios para el endeudamiento público, lo cual se eliminó con la propuesta del Gobierno. El ex gerente del Banco Central, Mauricio Pareja, dice que la Asamblea debe establecer un mecanismo para determinar qué es gasto corriente y de capital. "Hay que establecer con claridad cada uno de ellos, porque luego pueden calificar como gasto de inversión al capital humano".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 ene. 2008, p. 9 Disponible

La propuesta del Ejecutivo de darle un nuevo manejo a los recursos petroleros tiene luz verde en la Asamblea Constituyente. El informe de mayoría pasó ayer a manos del Gobierno. El Proyecto de Ley Orgánica para la Recuperación del Uso Público de los Recursos Petroleros del Estado pretende redireccionar los dineros que se obtienen de los ingresos por la venta del crudo. El presidente de la República, Rafael Correa, propuso que esos dineros vayan al Presupuesto General del Estado. Se calcula que alrededor de USD 2 000 millones alimentarán la cuenta este año. El documento recomienda establecer un límite para que el Ministerio de Finanzas modifique la Pro forma presupuestaria y que se defina la importancia de los controles cruzados de las instituciones como el Banco Central y la Procuraduría General del Estado. Las dos entidades emitían sus criterios para el endeudamiento público, lo cual se eliminó con la propuesta del Gobierno. El ex gerente del Banco Central, Mauricio Pareja, dice que la Asamblea debe establecer un mecanismo para determinar qué es gasto corriente y de capital. "Hay que establecer con claridad cada uno de ellos, porque luego pueden calificar como gasto de inversión al capital humano".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.