Imagen de Google Jackets

EL PERU CAMINA AL "MILAGRO ECONOMICO"

Tema(s): En: Expreso 27 ene. 2008, p. 2Resumen: Es justamente de los 78 meses consecutivos de crecimiento de lo que se sienten orgullosas las autoridades peruanas. Uno de ellos, el ministro de Economía, Luis Carranza Ugarte, señala que "en el 2007, la economía peruana se expandió 8.3 por ciento, alcanzando la tasa mas alta de los últimos 13 años". Por segundo año, se alcanzó un superávit en las cuentas del sector publico no financiero (2.9 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB), que, junto con las operaciones de administración de pasivos, permitió la reducción de la deuda publica, que significó el 28.9 por ciento del PIB. La expansión económica del año pasado se explica también por el incremento de la inversión y consumo privados, los cuales aumentaron en 25.5 por ciento y 7.4 por ciento, y el dinamismo de la inversión publica (26.7 por ciento). ¿Qué ha hecho Perú para lograr ese desempeño? "Marginar a la economía de la política y abrir su comercio e inversiones al mundo", dice Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 27 ene. 2008, p. 2 Disponible

Es justamente de los 78 meses consecutivos de crecimiento de lo que se sienten orgullosas las autoridades peruanas. Uno de ellos, el ministro de Economía, Luis Carranza Ugarte, señala que "en el 2007, la economía peruana se expandió 8.3 por ciento, alcanzando la tasa mas alta de los últimos 13 años". Por segundo año, se alcanzó un superávit en las cuentas del sector publico no financiero (2.9 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB), que, junto con las operaciones de administración de pasivos, permitió la reducción de la deuda publica, que significó el 28.9 por ciento del PIB. La expansión económica del año pasado se explica también por el incremento de la inversión y consumo privados, los cuales aumentaron en 25.5 por ciento y 7.4 por ciento, y el dinamismo de la inversión publica (26.7 por ciento). ¿Qué ha hecho Perú para lograr ese desempeño? "Marginar a la economía de la política y abrir su comercio e inversiones al mundo", dice Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.