Imagen de Google Jackets

SALARIOS E INDEMNIZACIONES, CON NUEVAS REGULACIONES

Tema(s): En: Hoy 25 ene. 2008, p. A. 3Resumen: Alrededor de seis horas le tomó al Pleno de la Asamblea Nacional Constituyente (AC) dar paso al Mandato 02, que reguló los sueldos e indemnizaciones del sector público y que empezará a regir desde este 1.º de marzo. Los nueve artículos, dos disposiciones transitorias y una final, fueron aprobados con un promedio de 90 votos a favor por la mayoría oficialista en una maratónica sesión que terminó casi a las 04:00 de ayer. Una veintena de cambios se hicieron al texto que fue presentado a los asambleístas. Las organizaciones sindicales tomaron con molestia el Mandato 02 de la Asamblea y lo hicieron saber durante la reunión de la Mesa 6 de Trabajo y Productividad (ver nota de abajo), que se desarrolló en la Universidad Andina. El dirigente Eduardo Valdez, del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), planteó la revisión urgente de esa medida, pues considera que con ella se está atentando a la estabilidad laboral y a los contratos colectivos, que son acuerdos alcanzados voluntariamente por las partes. Valdez anunció que la decisión de la Asamblea Constituyente ha levantado la preocupación del sector que apoya el proyecto de revolución ciudadana, por lo cual el 30 de enero pretenden viajar hasta Montecristi para exponer sus puntos de vista sobre el tema. El dirigente Mesías Tatamuez (Ceols), en cambio, dijo que espera revisar el contenido del mandato para hacer un comentario más específico, aunque adelantó que, de la misma forma como apoyaron a la Asamblea, creen que se puede actuar para que se corrijan los errores que se cometan.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 25 ene. 2008, p. A. 3 Disponible

Alrededor de seis horas le tomó al Pleno de la Asamblea Nacional Constituyente (AC) dar paso al Mandato 02, que reguló los sueldos e indemnizaciones del sector público y que empezará a regir desde este 1.º de marzo. Los nueve artículos, dos disposiciones transitorias y una final, fueron aprobados con un promedio de 90 votos a favor por la mayoría oficialista en una maratónica sesión que terminó casi a las 04:00 de ayer. Una veintena de cambios se hicieron al texto que fue presentado a los asambleístas. Las organizaciones sindicales tomaron con molestia el Mandato 02 de la Asamblea y lo hicieron saber durante la reunión de la Mesa 6 de Trabajo y Productividad (ver nota de abajo), que se desarrolló en la Universidad Andina. El dirigente Eduardo Valdez, del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), planteó la revisión urgente de esa medida, pues considera que con ella se está atentando a la estabilidad laboral y a los contratos colectivos, que son acuerdos alcanzados voluntariamente por las partes. Valdez anunció que la decisión de la Asamblea Constituyente ha levantado la preocupación del sector que apoya el proyecto de revolución ciudadana, por lo cual el 30 de enero pretenden viajar hasta Montecristi para exponer sus puntos de vista sobre el tema. El dirigente Mesías Tatamuez (Ceols), en cambio, dijo que espera revisar el contenido del mandato para hacer un comentario más específico, aunque adelantó que, de la misma forma como apoyaron a la Asamblea, creen que se puede actuar para que se corrijan los errores que se cometan.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.