Imagen de Google Jackets

ARANCELES TAMBIEN BENEFICIAN A LOS EEUU

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 22 ene. 2008, p. 6Resumen: Del poder de persuasión que tenga la misión del sector privado ecuatoriano dependerá si los Estados Unidos extienden al país las Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA) que vencen el 29 de febrero próximo. La misión de empresarios, coordinada por la Cámara Ecuatoriano-Americana que viaja el 28 del presente mes a Washington, está conformada por el representante del sector textil, Jeff Shidee; del floricultor, Dean Rule; y, por la mencionada Cámara, el director ejecutivo, Bernardo Traversari; el presidente, Federico Andrade, y el director, Robert Moss. En Washington se unirá un delegado de la Embajada del Ecuador. Los delegados consideran que de no extenderse las preferencias, la economía ecuatoriana sufrirá enormes perjuicios, especialmente en cuanto a empleo. Pero el beneficio o perjuicio no solo sería para el Ecuador sino también para muchas empresas estadounidenses que manejan las importaciones provenientes del Ecuador.Es conocido, por ejemplo, que si una flor ecuatoriana se vende allá en US1, 65 centavos de ese dólar se quedan en la economía de los Estados Unidos y solo 35 retornan al Ecuador, por lo que las preferencias arancelarias andinas favorecen al Ecuador y a las empresas que se dedican al negocio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 22 ene. 2008, p. 6 Disponible

Del poder de persuasión que tenga la misión del sector privado ecuatoriano dependerá si los Estados Unidos extienden al país las Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA) que vencen el 29 de febrero próximo. La misión de empresarios, coordinada por la Cámara Ecuatoriano-Americana que viaja el 28 del presente mes a Washington, está conformada por el representante del sector textil, Jeff Shidee; del floricultor, Dean Rule; y, por la mencionada Cámara, el director ejecutivo, Bernardo Traversari; el presidente, Federico Andrade, y el director, Robert Moss. En Washington se unirá un delegado de la Embajada del Ecuador. Los delegados consideran que de no extenderse las preferencias, la economía ecuatoriana sufrirá enormes perjuicios, especialmente en cuanto a empleo. Pero el beneficio o perjuicio no solo sería para el Ecuador sino también para muchas empresas estadounidenses que manejan las importaciones provenientes del Ecuador.Es conocido, por ejemplo, que si una flor ecuatoriana se vende allá en US1, 65 centavos de ese dólar se quedan en la economía de los Estados Unidos y solo 35 retornan al Ecuador, por lo que las preferencias arancelarias andinas favorecen al Ecuador y a las empresas que se dedican al negocio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.