Imagen de Google Jackets

FLOPEC, UNA EMPRESA PODEROSA EN EL ECUADOR

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 21 ene. 2008, p. 2Resumen: El 85 por ciento de las exportaciones petroleras ecuatorianas está cubierto por la Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC). Lo hace a través de sus propios buques y los contratados por esta naviera de propiedad de la Armada Nacional. De origen estatal, fue creada en 1972; se encarga de transportar el crudo Oriente y Napo y derivados del petróleo, producto de la operación de las dos terminales del puerto de Balao, Esmeraldas, el del oleoducto estatal Transecuatoriano y del oleoducto privado OCP. Cubre las rutas: Estados Unidos -costa este, costa oeste y golfo caribe-; en Centroamérica -el Atlántico y el Pacífico-, y en América del Sur -Chile y Perú-, según dijo el gerente de la Flota, Galo Padilla. Al momento, la flota de la empresa está conformada por siete buques. En los astilleros Hyndai Heavy Industries construye dos naves tipo Aframax de 105 mil toneladas para el transporte de crudo, que entrarán en operación a inicios de 2010 y con las cuales el tonelaje propio de la empresa subirá a 566 mil toneladas de peso muerto. Su principal proyecto es la construcción del almacenamiento de gas en tierra, en Monteverde (Guayas), por unos 150 millones. Reemplazará al flotante, administrado durante seis años consecutivos por la holandesa Trafigura en Punta Carnero y que le representa al Estado US 45 millones al año, a más de los costos de importación del producto que por su bajo precio y subsidio, se presta al contrabando.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 21 ene. 2008, p. 2 Disponible

El 85 por ciento de las exportaciones petroleras ecuatorianas está cubierto por la Flota Petrolera Ecuatoriana (FLOPEC). Lo hace a través de sus propios buques y los contratados por esta naviera de propiedad de la Armada Nacional. De origen estatal, fue creada en 1972; se encarga de transportar el crudo Oriente y Napo y derivados del petróleo, producto de la operación de las dos terminales del puerto de Balao, Esmeraldas, el del oleoducto estatal Transecuatoriano y del oleoducto privado OCP. Cubre las rutas: Estados Unidos -costa este, costa oeste y golfo caribe-; en Centroamérica -el Atlántico y el Pacífico-, y en América del Sur -Chile y Perú-, según dijo el gerente de la Flota, Galo Padilla. Al momento, la flota de la empresa está conformada por siete buques. En los astilleros Hyndai Heavy Industries construye dos naves tipo Aframax de 105 mil toneladas para el transporte de crudo, que entrarán en operación a inicios de 2010 y con las cuales el tonelaje propio de la empresa subirá a 566 mil toneladas de peso muerto. Su principal proyecto es la construcción del almacenamiento de gas en tierra, en Monteverde (Guayas), por unos 150 millones. Reemplazará al flotante, administrado durante seis años consecutivos por la holandesa Trafigura en Punta Carnero y que le representa al Estado US 45 millones al año, a más de los costos de importación del producto que por su bajo precio y subsidio, se presta al contrabando.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.