Imagen de Google Jackets

LA INESTABILIDAD DEL DOLAR SE MANTIENE

Tema(s): En: El Comercio 26 dic. 2007, p. 10Resumen: La inestabilidad del dólar frente a otras monedas continúa. En este feriado se debilitó frente al euro y ganó terreno ante el yen. Lo mismo ocurrió con las monedas de América Latina. En Colombia, por ejemplo, el peso subió en un 0,13 por ciento respecto al dólar estadounidense, la moneda oficial de Ecuador. La compra se ubicó en 1988,36 y su venta en 1 991,04. En México el peso se apreció en un 0,18 por ciento. Su venta se ubicó en 10,81 pesos y la compra en 10,80 pesos. En Nueva York, después del cierre de los mercados bursátiles, el euro se cambiaba a US 1,41, comparado con los US 1,43 por euro de la semana pasada. En tanto que, la moneda se cambiaba a 114,37 yenes, en comparación con los 114,10 yenes del viernes pasado. Ayer, la moneda estadounidense se ubicó entre los 113,94 y los 114,33 yenes. Los inversores aseguraron a la agencia Kyodo, que la llegada de nuevos fondos a Merrill Lynch, entidad financiera estadounidense que se declaró afectada por la crisis hipotecaria en EE.UU., así como los últimos datos sobre el consumo en ese país, dieron seguridad al mercado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 26 dic. 2007, p. 10 Disponible

La inestabilidad del dólar frente a otras monedas continúa. En este feriado se debilitó frente al euro y ganó terreno ante el yen. Lo mismo ocurrió con las monedas de América Latina. En Colombia, por ejemplo, el peso subió en un 0,13 por ciento respecto al dólar estadounidense, la moneda oficial de Ecuador. La compra se ubicó en 1988,36 y su venta en 1 991,04. En México el peso se apreció en un 0,18 por ciento. Su venta se ubicó en 10,81 pesos y la compra en 10,80 pesos. En Nueva York, después del cierre de los mercados bursátiles, el euro se cambiaba a US 1,41, comparado con los US 1,43 por euro de la semana pasada. En tanto que, la moneda se cambiaba a 114,37 yenes, en comparación con los 114,10 yenes del viernes pasado. Ayer, la moneda estadounidense se ubicó entre los 113,94 y los 114,33 yenes. Los inversores aseguraron a la agencia Kyodo, que la llegada de nuevos fondos a Merrill Lynch, entidad financiera estadounidense que se declaró afectada por la crisis hipotecaria en EE.UU., así como los últimos datos sobre el consumo en ese país, dieron seguridad al mercado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.