Imagen de Google Jackets

LA REPRESA DE MAZAR TOMA FORMA Y ESTARA LISTA EN EL 2010

Tema(s): En: El Comercio 24 dic. 2007, p. 9Resumen: Según Carlos Augusto Ramírez, subdirector del proyecto Mazar, la obra en su conjunto tiene un avance que supera el 52 por ciento y su ejecución está de acuerdo con el cronograma establecido por Hidropaute, concesionaria de Mazar. El objetivo es que el proyecto inicie su operación en el primer trimestre del 2010. Para garantizar la ejecución de Mazar se firmó, hace dos semanas, el contrato de crédito entre el Fideicomiso Mercantil Fondo Ecuatoriano de Inversión en los sectores energético e hidrocarburífero (Fimfeiseh) e Hidropaute, por US 165 millones. El resto de los US 460 millones que demanda el proyecto es financiado con recursos propios de la generadora. Para Esteban Albornoz, presidente ejecutivo de Hidropaute, los fondos asignados permitirán asegurar la construcción de Mazar. Se trata de un crédito reembolsable con tres años de gracia y con un período de pago de 15 años. Los pagos serán semestrales a partir de la entrada en operación de Mazar. En el tiempo de gracia no se cancelan intereses y la deuda se amortizará con los recursos que genere la nueva central. Según las proyecciones de Hidropaute, los ingresos de Mazar superarán los US 170 millones al año. Esto permitirá destinar un 30 por ciento para el pago del crédito y el resto para mantenimiento y la generación de nuevos proyectos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 24 dic. 2007, p. 9 Disponible

Según Carlos Augusto Ramírez, subdirector del proyecto Mazar, la obra en su conjunto tiene un avance que supera el 52 por ciento y su ejecución está de acuerdo con el cronograma establecido por Hidropaute, concesionaria de Mazar. El objetivo es que el proyecto inicie su operación en el primer trimestre del 2010. Para garantizar la ejecución de Mazar se firmó, hace dos semanas, el contrato de crédito entre el Fideicomiso Mercantil Fondo Ecuatoriano de Inversión en los sectores energético e hidrocarburífero (Fimfeiseh) e Hidropaute, por US 165 millones. El resto de los US 460 millones que demanda el proyecto es financiado con recursos propios de la generadora. Para Esteban Albornoz, presidente ejecutivo de Hidropaute, los fondos asignados permitirán asegurar la construcción de Mazar. Se trata de un crédito reembolsable con tres años de gracia y con un período de pago de 15 años. Los pagos serán semestrales a partir de la entrada en operación de Mazar. En el tiempo de gracia no se cancelan intereses y la deuda se amortizará con los recursos que genere la nueva central. Según las proyecciones de Hidropaute, los ingresos de Mazar superarán los US 170 millones al año. Esto permitirá destinar un 30 por ciento para el pago del crédito y el resto para mantenimiento y la generación de nuevos proyectos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.