Imagen de Google Jackets

IMPUESTO A LA RENTA

Por: Tema(s): En: Hoy 17 dic. 2007, p. A. 4Resumen: La evasión del Impuesto a la Renta supera el 61 por ciento, ha afirmado el director del Servicio de Rentas Internas. La cifra es insultante pero no sorprende. El Impuesto a la Renta lo pagan los ciudadanos que tienen conciencia de su obligación de hacerlo y aquellos vinculados en relación de dependencia, a los cuales el empleador retiene los respectivos valores. Esta reforma significará solamente cobrar más a los que ya actualmente pagan y dejar por fuera a quienes evaden su obligación. Los 10 puntos adicionales de Impuesto a la Renta al crear las escalas del 30 por ciento y 35 por ciento (actualmente la máxima es de 25 por ciento) tendrán un rendimiento intrascendente frente a los que puede lograrse con un mayor control. Pero hay conceptos preconcebidos e ideas fijas que generan acciones carentes de racionalidad. Hay que crear escalas más altas de impuesto porque suena bien. No es verdad que la actual tasa del Impuesto no sea progresiva. En realidad empieza con un 5 por ciento a las rentas cuyo valor anual llega a US 15 700 y sube al 25 por ciento en aquellas que exceden de un total de 62 800. En segundo término, de las 100 personas naturales que mayor Impuesto a la Renta pagaron por el ejercicio 2006, 67 pertenecen a la provincia de Pichincha, 16 a Guayas, siete a Tungurahua, tres a Azuay y Cotopaxi y 1 a Orellana y Manabí Ahí está el campo de acción para el SRI. La depuración de la renta gravable mediante la deducción de gastos médicos, de educación y similares agregaría justicia al impuesto, pero va a aumentar complejidad a un tema que debería ser lo más sencillo posible, precisamente para facilitar el control. Ecuador tuvo anteriormente la deducción de gastos por estos conceptos y existe suficiente experiencia sobre los fraudes que se crearon alrededor de las deducciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 17 dic. 2007, p. A. 4 Disponible

La evasión del Impuesto a la Renta supera el 61 por ciento, ha afirmado el director del Servicio de Rentas Internas. La cifra es insultante pero no sorprende. El Impuesto a la Renta lo pagan los ciudadanos que tienen conciencia de su obligación de hacerlo y aquellos vinculados en relación de dependencia, a los cuales el empleador retiene los respectivos valores. Esta reforma significará solamente cobrar más a los que ya actualmente pagan y dejar por fuera a quienes evaden su obligación. Los 10 puntos adicionales de Impuesto a la Renta al crear las escalas del 30 por ciento y 35 por ciento (actualmente la máxima es de 25 por ciento) tendrán un rendimiento intrascendente frente a los que puede lograrse con un mayor control. Pero hay conceptos preconcebidos e ideas fijas que generan acciones carentes de racionalidad. Hay que crear escalas más altas de impuesto porque suena bien. No es verdad que la actual tasa del Impuesto no sea progresiva. En realidad empieza con un 5 por ciento a las rentas cuyo valor anual llega a US 15 700 y sube al 25 por ciento en aquellas que exceden de un total de 62 800. En segundo término, de las 100 personas naturales que mayor Impuesto a la Renta pagaron por el ejercicio 2006, 67 pertenecen a la provincia de Pichincha, 16 a Guayas, siete a Tungurahua, tres a Azuay y Cotopaxi y 1 a Orellana y Manabí Ahí está el campo de acción para el SRI. La depuración de la renta gravable mediante la deducción de gastos médicos, de educación y similares agregaría justicia al impuesto, pero va a aumentar complejidad a un tema que debería ser lo más sencillo posible, precisamente para facilitar el control. Ecuador tuvo anteriormente la deducción de gastos por estos conceptos y existe suficiente experiencia sobre los fraudes que se crearon alrededor de las deducciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.