Imagen de Google Jackets

LA META DE CRECIMIENTO SE REDUCE

Tema(s): En: El Comercio 12 dic. 2007, p. 12Resumen: La meta de crecimiento de la economía se ubicará este año por debajo del 3 por ciento, menor a la meta inicialmente prevista del 3,4 por ciento. Así lo dio a conocer ayer el ministro de Economía, Fausto Ortiz. El funcionario explicó que la caída de la producción petrolera estatal, del 11,7 por ciento anual según el Banco Central, obligó a corregir la proyección inicial. Sin embargo, se pronunció optimista en las proyecciones para el próximo año, para el que se prevé un crecimiento del PIB mayor al 4,2 por ciento. Anunció, además, que el proyecto de reforma para eliminar los fondos petroleros está listo y será remitido esta semana al Ejecutivo para su revisión final antes de su envío a la Asamblea. La iniciativa busca incorporar estos dineros al Presupuesto del Estado como ingresos de capital.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 dic. 2007, p. 12 Disponible

La meta de crecimiento de la economía se ubicará este año por debajo del 3 por ciento, menor a la meta inicialmente prevista del 3,4 por ciento. Así lo dio a conocer ayer el ministro de Economía, Fausto Ortiz. El funcionario explicó que la caída de la producción petrolera estatal, del 11,7 por ciento anual según el Banco Central, obligó a corregir la proyección inicial. Sin embargo, se pronunció optimista en las proyecciones para el próximo año, para el que se prevé un crecimiento del PIB mayor al 4,2 por ciento. Anunció, además, que el proyecto de reforma para eliminar los fondos petroleros está listo y será remitido esta semana al Ejecutivo para su revisión final antes de su envío a la Asamblea. La iniciativa busca incorporar estos dineros al Presupuesto del Estado como ingresos de capital.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.