Imagen de Google Jackets

LA CAIDA DEL BANCO CONTINENTAL MARCO INICIO DE CRISIS FINANCIERA

Tema(s): En: El Universo 25 nov. 2007, p. 4Resumen: "No sé si lo que ocurre es una carga de odio contra mí, pues no se explica lo que acontece. No voy a salir del país, estoy presente y tengo plena fe en las leyes del país, y al final saldrá toda la verdad". A mediados de mayo de 1996, esta frase de Leonidas Ortega Trujillo, publicada por la revista Vistazo, era el corolario de la intervención del Banco Central sobre el Banco Continental. Él, en calidad de gerente de esta última entidad, cuestionaba la toma de control estatal, que analistas consideraron en esa época y ahora como un intento oficial por justificar un millonario préstamo subordinado. Aquella intervención, generada por un déficit patrimonial del Continental, desembocó en su posterior cierre mediante una fusión con el Banco del Pacífico, en octubre del 2000. Quedó marcada también como el inicio de la crisis bancaria que se profundizó entre 1998-2000.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 25 nov. 2007, p. 4 Disponible

"No sé si lo que ocurre es una carga de odio contra mí, pues no se explica lo que acontece. No voy a salir del país, estoy presente y tengo plena fe en las leyes del país, y al final saldrá toda la verdad". A mediados de mayo de 1996, esta frase de Leonidas Ortega Trujillo, publicada por la revista Vistazo, era el corolario de la intervención del Banco Central sobre el Banco Continental. Él, en calidad de gerente de esta última entidad, cuestionaba la toma de control estatal, que analistas consideraron en esa época y ahora como un intento oficial por justificar un millonario préstamo subordinado. Aquella intervención, generada por un déficit patrimonial del Continental, desembocó en su posterior cierre mediante una fusión con el Banco del Pacífico, en octubre del 2000. Quedó marcada también como el inicio de la crisis bancaria que se profundizó entre 1998-2000.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.