Imagen de Google Jackets

EL CODIGO FINANCIERO UNIRA A TODA LA LEGISLACION VIGENTE

Tema(s): En: Expreso 20 nov. 2007, p. 8Resumen: La redacción del denominado Código Financiero anunciado por el régimen, a través de la Asamblea, proporcionaría un cuerpo legal completo a las actividades que realizan los bancos, cooperativas y otros entes. "El código es una ley sobre diversas materias relacionadas con un mismo objeto", explica el jurista Ramiro Aguilar. En este caso, el documento agruparía leyes como la de cheques, de régimen monetario, de costo máximo del crédito, de quiebras y la de ley de instituciones financieras. Aunque la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE) quiere aprovechar la iniciativa para incorporar nuevas normas para el sector. Entre ellas, una ley de factor y para hacer que las facturas, que son producto de las ventas, sean un instrumento financiero que se negocien en el mercado. "De esta forma las facturas que están en el activo corriente serían líquidas de forma inmediata", dijo César Robalino, presidente de la ABPE. A este cambio los banqueros pretenden sumar una modificación a la ley de cheques para crear los 'cheques diferidos' y una nueva legislación para fortalecer los derechos de los acreedores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 20 nov. 2007, p. 8 Disponible

La redacción del denominado Código Financiero anunciado por el régimen, a través de la Asamblea, proporcionaría un cuerpo legal completo a las actividades que realizan los bancos, cooperativas y otros entes. "El código es una ley sobre diversas materias relacionadas con un mismo objeto", explica el jurista Ramiro Aguilar. En este caso, el documento agruparía leyes como la de cheques, de régimen monetario, de costo máximo del crédito, de quiebras y la de ley de instituciones financieras. Aunque la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE) quiere aprovechar la iniciativa para incorporar nuevas normas para el sector. Entre ellas, una ley de factor y para hacer que las facturas, que son producto de las ventas, sean un instrumento financiero que se negocien en el mercado. "De esta forma las facturas que están en el activo corriente serían líquidas de forma inmediata", dijo César Robalino, presidente de la ABPE. A este cambio los banqueros pretenden sumar una modificación a la ley de cheques para crear los 'cheques diferidos' y una nueva legislación para fortalecer los derechos de los acreedores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.