Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO QUIERE USAR EL AHORRO INTERNO

Tema(s): En: Expreso 7 nov. 2007, p. 8Resumen: El anuncio lo hizo el primer mandatario, Rafael Correa. Durante su administración se tratará de minimizar el crédito externo y trabajar con ahorros propios. "El gran desafío del país, ahora, es movilizar adecuadamente su reserva monetaria", puntualizó. ¿A cuánto dinero se refiere el Presidente? Según el Banco Central del Ecuador (BCE), hasta el pasado 26 de octubre, la cuenta de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (Rild) mantenía un saldo de 3.906 millones de dólares. En cifras aproximadas ese dinero corresponde a depósitos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por 1.100 millones; las cuentas del Gobierno central suman 600 millones, luego están los fondos petroleros que suman otros 1.400 millones y los restantes 900 millones son, fundamentalmente, de los gobiernos seccionales. El ministro de Economía, Fausto Ortiz, explicó que la primera alternativa es "centralizar los recursos y transferir solo cuando efectivamente el gasto deba ser efectuado".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 7 nov. 2007, p. 8 Disponible

El anuncio lo hizo el primer mandatario, Rafael Correa. Durante su administración se tratará de minimizar el crédito externo y trabajar con ahorros propios. "El gran desafío del país, ahora, es movilizar adecuadamente su reserva monetaria", puntualizó. ¿A cuánto dinero se refiere el Presidente? Según el Banco Central del Ecuador (BCE), hasta el pasado 26 de octubre, la cuenta de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (Rild) mantenía un saldo de 3.906 millones de dólares. En cifras aproximadas ese dinero corresponde a depósitos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por 1.100 millones; las cuentas del Gobierno central suman 600 millones, luego están los fondos petroleros que suman otros 1.400 millones y los restantes 900 millones son, fundamentalmente, de los gobiernos seccionales. El ministro de Economía, Fausto Ortiz, explicó que la primera alternativa es "centralizar los recursos y transferir solo cuando efectivamente el gasto deba ser efectuado".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.