Imagen de Google Jackets

ECUADOR ANUNCIA IMPARCIALIDAD EN LA OPEP

Tema(s): En: El Comercio 2 nov. 2007, p. 10Resumen: El ministro de Petróleos y Minas, Galo Chiriboga, dijo que los altos precios del crudo amenazan con afectar la futura demanda y la OPEP debe encontrar un "precio de equilibrio". El funcionario afirmó al Financial Times, vía telefónica, que un precio del crudo de USD 94 por barril podría provocar un incremento en las inversiones en fuentes alternativas de energía. De ahí que el principal reto para la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en los próximos años será "conservar un precio equilibrado que mantenga al petróleo bien posicionado ante fuentes alternativas de energía". "Es mejor tener el 50 por ciento de algo que el 100 por ciento de nada", agregó. Chiriboga aclaró, sin embargo, que cualquier competencia futura para el petróleo tardaría en materializarse, sobre todo en lo que se refiere al sector de transporte. También, anunció que Ecuador puede jugar un papel pragmático en la OPEP, uniendo intereses dentro del cartel, donde por un lado están Venezuela e Irán como halcones de precio, y Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes como moderados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 2 nov. 2007, p. 10 Disponible

El ministro de Petróleos y Minas, Galo Chiriboga, dijo que los altos precios del crudo amenazan con afectar la futura demanda y la OPEP debe encontrar un "precio de equilibrio". El funcionario afirmó al Financial Times, vía telefónica, que un precio del crudo de USD 94 por barril podría provocar un incremento en las inversiones en fuentes alternativas de energía. De ahí que el principal reto para la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en los próximos años será "conservar un precio equilibrado que mantenga al petróleo bien posicionado ante fuentes alternativas de energía". "Es mejor tener el 50 por ciento de algo que el 100 por ciento de nada", agregó. Chiriboga aclaró, sin embargo, que cualquier competencia futura para el petróleo tardaría en materializarse, sobre todo en lo que se refiere al sector de transporte. También, anunció que Ecuador puede jugar un papel pragmático en la OPEP, uniendo intereses dentro del cartel, donde por un lado están Venezuela e Irán como halcones de precio, y Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes como moderados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.