Imagen de Google Jackets

CORREA RESPALDO EL PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS EN POSORJA

Tema(s): En: El Comercio 31 oct. 2007, p. 9Resumen: Una invitación de cortesía y un recorrido por la industria pesquera Salica del Ecuador fueron el preámbulo. Luego vinieron las palabras que quizás algunos empresarios desearían escuchar del presidente Rafael Correa: reciban todo el respaldo del Gobierno. Con esa frase el Primer Mandatario consolidó ayer en Posorja, a 55 minutos de Guayaquil, el apoyo al puerto de aguas profundas. Se trata de un proyecto del consorcio español Alinport (dueño de Salica) que tiene como socios empresas nacionales y extranjeras, y que lo impulsó el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. La semana anterior fueron presentados los tres nuevos socios: APM Terminal del conglomerado holandés Maersk, mayor accionista; el Consorcio Nobis, con 10 por ciento; y Grupo Vilaseca, no se conoce su participación accionaria. Se calcula que la inversión del plan asciende a US 450 millones. Su capacidades es para 700 000 teus (contenedores 20 pies).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 31 oct. 2007, p. 9 Disponible

Una invitación de cortesía y un recorrido por la industria pesquera Salica del Ecuador fueron el preámbulo. Luego vinieron las palabras que quizás algunos empresarios desearían escuchar del presidente Rafael Correa: reciban todo el respaldo del Gobierno. Con esa frase el Primer Mandatario consolidó ayer en Posorja, a 55 minutos de Guayaquil, el apoyo al puerto de aguas profundas. Se trata de un proyecto del consorcio español Alinport (dueño de Salica) que tiene como socios empresas nacionales y extranjeras, y que lo impulsó el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. La semana anterior fueron presentados los tres nuevos socios: APM Terminal del conglomerado holandés Maersk, mayor accionista; el Consorcio Nobis, con 10 por ciento; y Grupo Vilaseca, no se conoce su participación accionaria. Se calcula que la inversión del plan asciende a US 450 millones. Su capacidades es para 700 000 teus (contenedores 20 pies).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.