Imagen de Google Jackets

CON O SIN ASAMBLEA

Por: Tema(s): En: Hoy 22 oct. 2007, p. A. 4Resumen: Uno de los probables cambios para la próxima Asamblea Nacional Constituyente es el reemplazo de la definición de Economía Social de Mercado por la de Economía Solidaria de Mercado. No se sabe el contenido de esto que no sea enviar una señal política distinta y un mensaje que se perciba como de solidaridad. También se ha mencionado que la Constitución corrija las tendencias excluyentes del mercado, el control del sistema económico, la configuración de un sistema de planificación, la prohibición de monopolios, la redefinición de la política macroeconómica, la devolución al Estado del rol de la política monetaria, la reestructuración del presupuesto del estado y la prohibición de ciertas preasignaciones con el establecimiento de una sola cuenta del tesoro nacional, el uso del ahorro interno y la subsidiariedad de la inversión extranjera, entre otros. Todos estos propósitos encierran una cantidad de interrogantes que pueden resumirse en la meta eminentemente de consolidación política del régimen sin espacio para la racionalidad económica. La economía no ha sido ni será la prioridad del gobierno, pues con la cantidad de recursos que dispone puede utilizar los mismos solamente para objetivos electorales y políticos. Si la economía no se la maneja con orden, considerando la realidad internacional y eliminando los excesos de todo tipo, diga lo que diga la asamblea, jamás llegará el esperado beneficio y progreso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 22 oct. 2007, p. A. 4 Disponible

Uno de los probables cambios para la próxima Asamblea Nacional Constituyente es el reemplazo de la definición de Economía Social de Mercado por la de Economía Solidaria de Mercado. No se sabe el contenido de esto que no sea enviar una señal política distinta y un mensaje que se perciba como de solidaridad. También se ha mencionado que la Constitución corrija las tendencias excluyentes del mercado, el control del sistema económico, la configuración de un sistema de planificación, la prohibición de monopolios, la redefinición de la política macroeconómica, la devolución al Estado del rol de la política monetaria, la reestructuración del presupuesto del estado y la prohibición de ciertas preasignaciones con el establecimiento de una sola cuenta del tesoro nacional, el uso del ahorro interno y la subsidiariedad de la inversión extranjera, entre otros. Todos estos propósitos encierran una cantidad de interrogantes que pueden resumirse en la meta eminentemente de consolidación política del régimen sin espacio para la racionalidad económica. La economía no ha sido ni será la prioridad del gobierno, pues con la cantidad de recursos que dispone puede utilizar los mismos solamente para objetivos electorales y políticos. Si la economía no se la maneja con orden, considerando la realidad internacional y eliminando los excesos de todo tipo, diga lo que diga la asamblea, jamás llegará el esperado beneficio y progreso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.