Imagen de Google Jackets

ALZA DE ARANCEL RECIBE CRITICAS

Tema(s): En: El Comercio 19 oct. 2007, p. 10Resumen: La Federación de Cámaras de Comercio se opone al alza de los aranceles de productos industriales, agropecuarios y de consumo especial, propuesto por el Régimen. El organismo trabaja en una contrapropuesta, que se presentará el próximo martes en el Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi). Aunque el presidente de la Federación, Teodoro Maldonado, reconoce que el sector privado no tiene mayoría en el Consejo. Señala que está en análisis qué productos tienen el menor impacto en el consumidor para focalizar en ellos el aumento, aunque no adelanta cuáles serán. Entre las propuestas es que en el sector textilero, el aumento solo sea del 5 por ciento y no del 10 por ciento. En el 2006 se importaron textiles y confecciones por US 324 millones y en el primer semestre del 2007, US 195 millones. Otro sector sensible es el calzado, sobre todo deportivo. En el 2006 se importaron US 106 millones y en los primeros seis meses del año, US 47 millones. Empero, para Mauricio Dávalos, ministro coordinador del Área Económica, hay calzados que vienen aquí con una declaración de US 0,80. Esto, según dijo, "es una subfacturación y compite con el calzado que se produce aquí, eso no es justo", añadió.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 oct. 2007, p. 10 Disponible

La Federación de Cámaras de Comercio se opone al alza de los aranceles de productos industriales, agropecuarios y de consumo especial, propuesto por el Régimen. El organismo trabaja en una contrapropuesta, que se presentará el próximo martes en el Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi). Aunque el presidente de la Federación, Teodoro Maldonado, reconoce que el sector privado no tiene mayoría en el Consejo. Señala que está en análisis qué productos tienen el menor impacto en el consumidor para focalizar en ellos el aumento, aunque no adelanta cuáles serán. Entre las propuestas es que en el sector textilero, el aumento solo sea del 5 por ciento y no del 10 por ciento. En el 2006 se importaron textiles y confecciones por US 324 millones y en el primer semestre del 2007, US 195 millones. Otro sector sensible es el calzado, sobre todo deportivo. En el 2006 se importaron US 106 millones y en los primeros seis meses del año, US 47 millones. Empero, para Mauricio Dávalos, ministro coordinador del Área Económica, hay calzados que vienen aquí con una declaración de US 0,80. Esto, según dijo, "es una subfacturación y compite con el calzado que se produce aquí, eso no es justo", añadió.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.