Imagen de Google Jackets

COSTUMBRES Y DESARROLLO ECONOMICO

Por: Tema(s): En: Hoy 17 oct. 2007, p. A. 4Resumen: El libro de Osvaldo Hurtado Las costumbres de los ecuatorianos (abril, 2007), es mucho más de lo que su título aparentemente sugiere. No es una investigación histórica que simplemente describe las costumbres de los ecuatorianos desde la conquista, sino un análisis que trata de interpretar algunos de los aspectos culturales, antropológicos y psicológicos que se han constituido en obstáculos para el progreso social y económico del Ecuador. No es, por supuesto, una investigación científica completa y terminada sino, como el autor mismo lo reconoce, una primera aproximación que intenta encontrar en la cultura (el conjunto de costumbres, hábitos, actitudes y formas de ser, pensar y actuar de una sociedad) algunas explicaciones de la falta de "éxito económico individual, el progreso de las actividades productivas y el desarrollo nacional en la Colonia y La República". Quienes han promovido la Asamblea Constituyente suponen que modificando las normas básicas de funcionamiento de la sociedad y reformando las instituciones políticas se superarán los problemas de fondo que impiden el desarrollo económico, cuando lo que plantea el libro es que existen otros factores de origen cultural muy enraizados en los ecuatorianos que determinan este comportamiento y eso no se soluciona con ejercicios de "ingeniería constitucional".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 17 oct. 2007, p. A. 4 Disponible

El libro de Osvaldo Hurtado Las costumbres de los ecuatorianos (abril, 2007), es mucho más de lo que su título aparentemente sugiere. No es una investigación histórica que simplemente describe las costumbres de los ecuatorianos desde la conquista, sino un análisis que trata de interpretar algunos de los aspectos culturales, antropológicos y psicológicos que se han constituido en obstáculos para el progreso social y económico del Ecuador. No es, por supuesto, una investigación científica completa y terminada sino, como el autor mismo lo reconoce, una primera aproximación que intenta encontrar en la cultura (el conjunto de costumbres, hábitos, actitudes y formas de ser, pensar y actuar de una sociedad) algunas explicaciones de la falta de "éxito económico individual, el progreso de las actividades productivas y el desarrollo nacional en la Colonia y La República". Quienes han promovido la Asamblea Constituyente suponen que modificando las normas básicas de funcionamiento de la sociedad y reformando las instituciones políticas se superarán los problemas de fondo que impiden el desarrollo económico, cuando lo que plantea el libro es que existen otros factores de origen cultural muy enraizados en los ecuatorianos que determinan este comportamiento y eso no se soluciona con ejercicios de "ingeniería constitucional".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.