Imagen de Google Jackets

7 PAISES AFINARAN DETALLES DEL BANCO DEL SUR

Tema(s): En: El Comercio 8 oct. 2007, p. 10Resumen: Los ministros del área económica de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela ultimarán hoy en Río de Janeiro los detalles del Banco del Sur. Se trata de una iniciativa venezolana para financiar el desarrollo sudamericano. La reunión ministerial, en la que también participará Chile en calidad de observador, está planteada como la última antes de la constitución de la naciente entidad, que según adelantó el presidente venezolano, Hugo Chávez, comenzará a funcionar en noviembre y tendrá su sede en Caracas. Uno de los asuntos que resta definir es el aporte que cada país efectuará a la nueva institución, que según la idea inicial nacerá con un capital de US 7 000 millones, de las reservas internacionales de los países participantes. En las discusiones previas a la cita se estableció que cada miembro tendrá un voto, independientemente del capital que aporte. En ese sentido, Brasil y Venezuela mantienen sus diferencias. Chávez sostiene que cada país debe aportar "lo que pueda", pero Brasil desea precisar esos montos en función del tamaño y peso de las economías de cada uno. La reunión se celebrará en el Palacio de Itamaraty, antigua sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Río de Janeiro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 8 oct. 2007, p. 10 Disponible

Los ministros del área económica de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela ultimarán hoy en Río de Janeiro los detalles del Banco del Sur. Se trata de una iniciativa venezolana para financiar el desarrollo sudamericano. La reunión ministerial, en la que también participará Chile en calidad de observador, está planteada como la última antes de la constitución de la naciente entidad, que según adelantó el presidente venezolano, Hugo Chávez, comenzará a funcionar en noviembre y tendrá su sede en Caracas. Uno de los asuntos que resta definir es el aporte que cada país efectuará a la nueva institución, que según la idea inicial nacerá con un capital de US 7 000 millones, de las reservas internacionales de los países participantes. En las discusiones previas a la cita se estableció que cada miembro tendrá un voto, independientemente del capital que aporte. En ese sentido, Brasil y Venezuela mantienen sus diferencias. Chávez sostiene que cada país debe aportar "lo que pueda", pero Brasil desea precisar esos montos en función del tamaño y peso de las economías de cada uno. La reunión se celebrará en el Palacio de Itamaraty, antigua sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Río de Janeiro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.