Imagen de Google Jackets

EL PRESIDENTE VETA LEY DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tema(s): En: Hoy 3 oct. 2007, p. A. 8Resumen: La Ley de Responsabilidad Social, aprobada por el Congreso y que establece techos en la inversión en salud y educación, fue vetada totalmente por el Ejecutivo bajo el argumento de que no cumple con lo dispuesto por la consulta popular de 2006. La ciudadanía en aquella ocasión decidió que el presupuesto para la salud y educación debía incrementarse en un 0,5 por ciento anualmente o hasta que alcance al menos el 6 por ciento del PIB. Según el comunicado que el Gobierno envió al Congreso, la ley aprobada incumple la disposición del pueblo ecuatoriano pronunciado en la consulta popular, al fijar el techo del gasto en 4 por ciento y al no dejar establecido un mínimo de 3,5 por ciento, pero sin máximos. La versión del Parlamento fue justificada por los miembros del organismo al decir que se pretendía resguardar el gasto del Estado para no generar un desequilibrio presupuestario que deje en jaque a otras áreas del Estado. El veto que envió el presidente Rafael Correa asegura, además, que se establece una preasignación del 15 por ciento del presupuesto del Ministerio de Salud a los institutos de salud en las 10 ciudades más importantes del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 3 oct. 2007, p. A. 8 Disponible

La Ley de Responsabilidad Social, aprobada por el Congreso y que establece techos en la inversión en salud y educación, fue vetada totalmente por el Ejecutivo bajo el argumento de que no cumple con lo dispuesto por la consulta popular de 2006. La ciudadanía en aquella ocasión decidió que el presupuesto para la salud y educación debía incrementarse en un 0,5 por ciento anualmente o hasta que alcance al menos el 6 por ciento del PIB. Según el comunicado que el Gobierno envió al Congreso, la ley aprobada incumple la disposición del pueblo ecuatoriano pronunciado en la consulta popular, al fijar el techo del gasto en 4 por ciento y al no dejar establecido un mínimo de 3,5 por ciento, pero sin máximos. La versión del Parlamento fue justificada por los miembros del organismo al decir que se pretendía resguardar el gasto del Estado para no generar un desequilibrio presupuestario que deje en jaque a otras áreas del Estado. El veto que envió el presidente Rafael Correa asegura, además, que se establece una preasignación del 15 por ciento del presupuesto del Ministerio de Salud a los institutos de salud en las 10 ciudades más importantes del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.