Imagen de Google Jackets

PETROLEROS, SIN SUELDO NI INDEMNIZACIONES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 1 oct. 2007, p. 5Resumen: Unos 30 trabajadores que renunciaron voluntariamente en PETROECUADOR se quedaron en el aire sin las indemnizaciones; mientras que por lo menos tres están desistiendo del desahucio ante el Ministerio del Trabajo y haciendo los trámites para reintegrarse a sus puestos. Los ex funcionarios explicaron que la mayoría no puede desistir porque ya venció el plazo de 15 días que da el Código del Trabajo para el desahucio y este fue notificado al empleador (PETROECUADOR). Además, han presentado su "paz y salvo", que es un requisito a través del cual se certifica que no deben nada a la empresa. También tienen el informe médico de que se encuentran en perfectas condiciones de salud. Sin embargo, no se ha firmado el acta de finiquito. Los afectados señalan que no tienen ni el sueldo ni la contribución que les garantiza el Código del Trabajo y el contrato colectivo. "De qué vamos a vivir", preguntan.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 1 oct. 2007, p. 5 Disponible

Unos 30 trabajadores que renunciaron voluntariamente en PETROECUADOR se quedaron en el aire sin las indemnizaciones; mientras que por lo menos tres están desistiendo del desahucio ante el Ministerio del Trabajo y haciendo los trámites para reintegrarse a sus puestos. Los ex funcionarios explicaron que la mayoría no puede desistir porque ya venció el plazo de 15 días que da el Código del Trabajo para el desahucio y este fue notificado al empleador (PETROECUADOR). Además, han presentado su "paz y salvo", que es un requisito a través del cual se certifica que no deben nada a la empresa. También tienen el informe médico de que se encuentran en perfectas condiciones de salud. Sin embargo, no se ha firmado el acta de finiquito. Los afectados señalan que no tienen ni el sueldo ni la contribución que les garantiza el Código del Trabajo y el contrato colectivo. "De qué vamos a vivir", preguntan.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.