Imagen de Google Jackets

SENPLADES PRESENTA PLAN DE DESARROLLO

Tema(s): En: Hoy 20 sep. 2007, p. A. 9Resumen: El secretario de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) señaló que el documento fue elaborado con la participación de los sectores productivos. Afirmó Falconí que, a diferencia de otros planes de desarrollo, este tiene la fortaleza de que el Gobierno central se encuentra comprometido en ejecutarlo en su totalidad. Una de las metas que persigue el Plan es "aumentar la educación inicial y el desarrollo cognitivo, incorporando 400 mil niños a programas o servicios de desarrollo infantil", señaló Falconí. Otras metas son la eliminación del analfabetismo hasta 2009 y triplicar el acceso de la población a la Internet. El seguimiento del plan deben hacerlo todas y cada una de las personas nacionales y extranjeras interesadas en que el país eleve su modo y estilo de vida económico, social y ambiental, enfatizó el secretario de la SENPLADES. Las palabras de Fander Falconí fueron apoyadas por René Ramírez, subsecretario de Planificación, quien señaló que el Plan busca la soberanía sobre el territorio y los recursos que el Ecuador posee.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 20 sep. 2007, p. A. 9 Disponible

El secretario de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) señaló que el documento fue elaborado con la participación de los sectores productivos. Afirmó Falconí que, a diferencia de otros planes de desarrollo, este tiene la fortaleza de que el Gobierno central se encuentra comprometido en ejecutarlo en su totalidad. Una de las metas que persigue el Plan es "aumentar la educación inicial y el desarrollo cognitivo, incorporando 400 mil niños a programas o servicios de desarrollo infantil", señaló Falconí. Otras metas son la eliminación del analfabetismo hasta 2009 y triplicar el acceso de la población a la Internet. El seguimiento del plan deben hacerlo todas y cada una de las personas nacionales y extranjeras interesadas en que el país eleve su modo y estilo de vida económico, social y ambiental, enfatizó el secretario de la SENPLADES. Las palabras de Fander Falconí fueron apoyadas por René Ramírez, subsecretario de Planificación, quien señaló que el Plan busca la soberanía sobre el territorio y los recursos que el Ecuador posee.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.