Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO TIENE SU HOJA DE RUTA

Tema(s): En: Expreso 17 sep. 2007, p. 3Resumen: Tras ocho meses de gestión, el presidente de la República, Rafael Correa, presenta mañana oficialmente el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010. El documento, que fue elaborado en seis meses, marca la hoja de ruta con la que deberán actuar las instituciones públicas. El Plan de Desarrollo -que cuenta con 118 políticas, 600 estrategias, 94 metas gubernamentales y 268 indicadores- tiene el propósito de generar 125.000 puestos de trabajo al año y tendrá una inversión productiva de 4.500 millones de dólares. Diario EXPRESO tuvo acceso al Plan que está compuesto de tres partes distribuidas en 65 páginas: La primera contiene un diagnóstico crítico sobre los procesos económicos, sociales y políticos que han caracterizado al país en las últimas décadas. En su segunda parte, el programa establece cada uno de los 12 objetivos nacionales de desarrollo humano (ver cuadro izquierdo) sobre la base de los resultados de las 70 mesas de consulta (3.000 participantes) ciudadana y de los acuerdos con las distintas carteras de Estado. A esto se agrega un diagnóstico con indicadores sociales, productivos y ambientales. Con ello, identifica las políticas y estrategias necesarias para la consecución de metas que permitan hacer un seguimiento de los resultados logrados por el régimen. El tercer punto del Plan establece los escenarios macroeconómicos de su aplicación. El objetivo del análisis es determinar si la trayectoria macroeconómica (el costeo del requerimiento adicional de inversión pública) es consistente con las restricciones presupuestarias y de financiamiento. Este análisis también muestra que su ejecución tendrá impactos positivos en cuanto a crecimiento económico, generación de empleo y reducción de la pobreza. El programa estuvo a cargo de Fander Falconí, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). "El Plan es un documento sistemático, articulado y coherente", asegura Falconí. Según el funcionario, este documento no tendrá la misma suerte de otros programas que han presentado los gobiernos anteriores, "pero que no han sido concretados".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 17 sep. 2007, p. 3 Disponible

Tras ocho meses de gestión, el presidente de la República, Rafael Correa, presenta mañana oficialmente el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010. El documento, que fue elaborado en seis meses, marca la hoja de ruta con la que deberán actuar las instituciones públicas. El Plan de Desarrollo -que cuenta con 118 políticas, 600 estrategias, 94 metas gubernamentales y 268 indicadores- tiene el propósito de generar 125.000 puestos de trabajo al año y tendrá una inversión productiva de 4.500 millones de dólares. Diario EXPRESO tuvo acceso al Plan que está compuesto de tres partes distribuidas en 65 páginas: La primera contiene un diagnóstico crítico sobre los procesos económicos, sociales y políticos que han caracterizado al país en las últimas décadas. En su segunda parte, el programa establece cada uno de los 12 objetivos nacionales de desarrollo humano (ver cuadro izquierdo) sobre la base de los resultados de las 70 mesas de consulta (3.000 participantes) ciudadana y de los acuerdos con las distintas carteras de Estado. A esto se agrega un diagnóstico con indicadores sociales, productivos y ambientales. Con ello, identifica las políticas y estrategias necesarias para la consecución de metas que permitan hacer un seguimiento de los resultados logrados por el régimen. El tercer punto del Plan establece los escenarios macroeconómicos de su aplicación. El objetivo del análisis es determinar si la trayectoria macroeconómica (el costeo del requerimiento adicional de inversión pública) es consistente con las restricciones presupuestarias y de financiamiento. Este análisis también muestra que su ejecución tendrá impactos positivos en cuanto a crecimiento económico, generación de empleo y reducción de la pobreza. El programa estuvo a cargo de Fander Falconí, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). "El Plan es un documento sistemático, articulado y coherente", asegura Falconí. Según el funcionario, este documento no tendrá la misma suerte de otros programas que han presentado los gobiernos anteriores, "pero que no han sido concretados".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.