Imagen de Google Jackets

PRESUPUESTO DESFINANCIADO

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 12 sep. 2007, p. 7Resumen: La Pro forma Presupuestaria 2008, presentada por el Ministerio de Economía al Congreso Nacional, alcanza los US 10.320 millones, US 540 millones (6 por ciento) superior al Presupuesto inicial de 2007 y que al crecer a una tasa superior a la que lo hace la economía implica que el gasto del Gobierno es cada vez mayor en relación a lo que genera la economía en su conjunto. El gasto corriente crece en US 761 millones, 13,7 por ciento superior al presupuesto inicial de 2007, por lo que la regla macrofiscal de crecimiento del gasto de Gobierno es burlada nuevamente por las autoridades. Así se plantea un déficit de US 855 millones entre ingresos y gastos. Si a esto sumamos las obligaciones para pago de amortizaciones de deuda, tenemos una necesidad de financiamiento de US 1953 millones, que de acuerdo a las autoridades se conseguirán con endeudamiento con organismos internacionales y créditos de Gobierno a Gobierno, en la parte externa, y emisión de bonos a largo plazo en la parte interna, que seguramente deberá adquirir el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 12 sep. 2007, p. 7 Disponible

La Pro forma Presupuestaria 2008, presentada por el Ministerio de Economía al Congreso Nacional, alcanza los US 10.320 millones, US 540 millones (6 por ciento) superior al Presupuesto inicial de 2007 y que al crecer a una tasa superior a la que lo hace la economía implica que el gasto del Gobierno es cada vez mayor en relación a lo que genera la economía en su conjunto. El gasto corriente crece en US 761 millones, 13,7 por ciento superior al presupuesto inicial de 2007, por lo que la regla macrofiscal de crecimiento del gasto de Gobierno es burlada nuevamente por las autoridades. Así se plantea un déficit de US 855 millones entre ingresos y gastos. Si a esto sumamos las obligaciones para pago de amortizaciones de deuda, tenemos una necesidad de financiamiento de US 1953 millones, que de acuerdo a las autoridades se conseguirán con endeudamiento con organismos internacionales y créditos de Gobierno a Gobierno, en la parte externa, y emisión de bonos a largo plazo en la parte interna, que seguramente deberá adquirir el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.