Imagen de Google Jackets

ADUANA NO QUIERE A LAS VERIFICADORAS

Tema(s): En: Expreso 11 sep. 2007, p. 9Resumen: Si el Congreso Nacional aprueba las reformas a Ley Orgánica de Aduanas (LOA), propuesta por el Gobierno, se eliminará alas verificadoras, pero como tienen contrato hasta el 2009, se les deberá pagar unos 148 millones de dólares "por hacer nada". Esa fue una de las conclusiones del Gerente General de Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), Santiago León Abad, durante una exposición de justificaciones a al Comisión del Congreso Nacional, que estudia el proyecto, presidida por el diputado Jorge Sánchez Ramírez. La reforma planteada por el Gobierno propone eliminar el trabajo de las cinco verificadoras que operan en el país certificando las importaciones en el puerto de origen. En la propuesta participó el sector privado a través de sus delegados en las mesas de discusiones, dijo León Abad. León Abad considera que el control posterior y los perfiles de riesgo son sistemas más avanzados que la verificación en origen y que la Aduana está capacitada parar hacerlo. La CAE ejecuta hace algunos meses un plan piloto de perfiles de riesgo y control posterior a als importaciones y el proyecto apunta a desarrollarlo aún si no se aprueban las reformas a la Ley.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 11 sep. 2007, p. 9 Disponible

Si el Congreso Nacional aprueba las reformas a Ley Orgánica de Aduanas (LOA), propuesta por el Gobierno, se eliminará alas verificadoras, pero como tienen contrato hasta el 2009, se les deberá pagar unos 148 millones de dólares "por hacer nada". Esa fue una de las conclusiones del Gerente General de Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), Santiago León Abad, durante una exposición de justificaciones a al Comisión del Congreso Nacional, que estudia el proyecto, presidida por el diputado Jorge Sánchez Ramírez. La reforma planteada por el Gobierno propone eliminar el trabajo de las cinco verificadoras que operan en el país certificando las importaciones en el puerto de origen. En la propuesta participó el sector privado a través de sus delegados en las mesas de discusiones, dijo León Abad. León Abad considera que el control posterior y los perfiles de riesgo son sistemas más avanzados que la verificación en origen y que la Aduana está capacitada parar hacerlo. La CAE ejecuta hace algunos meses un plan piloto de perfiles de riesgo y control posterior a als importaciones y el proyecto apunta a desarrollarlo aún si no se aprueban las reformas a la Ley.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.