Imagen de Google Jackets

SALARIOS PESAN EL 54 POR CIENTO EN EL GASTO SOCIAL

Tema(s): En: El Comercio 5 sep. 2007, p. 14Resumen: En el 2008, el Gobierno prevé destinar más recursos al sector social. Así lo confirman las cifras de la Pro forma, las cuales evidencian que la asignación hacia ese sector pasaría de USD 2 657,9 millones del Presupuesto inicial del 2007 a USD 3 186 millones en el 2008. Es decir, un incremento del 20 por ciento en relación con este año en los sectores de la Educación, Salud, Bienestar Social, Trabajo y Vivienda. No obstante, ¿cuánto se incrementarán sus presupuestos? ¿Hacia dónde irán esos recursos? De acuerdo con el proyecto presupuestario entregado por el Ejecutivo al Congreso el pasado primero de septiembre, Educación y Cultura son los sectores sociales que cuentan con más recursos. De hecho, su presupuesto contempla USS 1 536,2 millones para el próximo año, lo que implica un aumento del 7,6 por ciento con relación al Presupuesto Codificado del 2007. Sin embargo, de esa cifra, el 83,4 por ciento se prevé destinar a remuneraciones del personal, que pasaría de USD1 101,5 millones en este año a USD 1 281,5 millones durante el 2008. Para Rafael Donoso, director de finanzas públicas del Grupo Faro, ese peso es indiscutible porque en los sectores sociales se requieren servicios intensivos de la mano de obra contratada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 5 sep. 2007, p. 14 Disponible

En el 2008, el Gobierno prevé destinar más recursos al sector social. Así lo confirman las cifras de la Pro forma, las cuales evidencian que la asignación hacia ese sector pasaría de USD 2 657,9 millones del Presupuesto inicial del 2007 a USD 3 186 millones en el 2008. Es decir, un incremento del 20 por ciento en relación con este año en los sectores de la Educación, Salud, Bienestar Social, Trabajo y Vivienda. No obstante, ¿cuánto se incrementarán sus presupuestos? ¿Hacia dónde irán esos recursos? De acuerdo con el proyecto presupuestario entregado por el Ejecutivo al Congreso el pasado primero de septiembre, Educación y Cultura son los sectores sociales que cuentan con más recursos. De hecho, su presupuesto contempla USS 1 536,2 millones para el próximo año, lo que implica un aumento del 7,6 por ciento con relación al Presupuesto Codificado del 2007. Sin embargo, de esa cifra, el 83,4 por ciento se prevé destinar a remuneraciones del personal, que pasaría de USD1 101,5 millones en este año a USD 1 281,5 millones durante el 2008. Para Rafael Donoso, director de finanzas públicas del Grupo Faro, ese peso es indiscutible porque en los sectores sociales se requieren servicios intensivos de la mano de obra contratada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.