Imagen de Google Jackets

BRECHA EN EL PRESUPUESTO ES PRUEBA PARA EL GOBIERNO

Tema(s): En: Expreso 3 sep. 2007, p. 8Resumen: Cuadrar las finanzas públicas durante este segundo semestre será como armar un 'rompecabezas' incompleto para el Gobierno. La brecha presupuestaria, la pieza más difícil de cuadrar, es aún incierta, pero el régimen se prepara y anunció la emisión de 800 millones de dólares en bonos para amortiguar la iliquidez pronosticada para estos últimos meses del año fiscal. Los pagos rezagados de salarios y gastos de capital; la duplicación del bono de desarrollo humano; y el crecimiento del gasto, por incremento de subsidios y bono de la vivienda, complican la tarea. Esto si se considera que los ingresos previstos por el Ejecutivo no se expanden al ritmo planificado, dice Jaime Carrera, secretario técnico del Observatorio de la Política Fiscal (OPF). Según el Observatorio, aunque el Gobierno generó un superávit en su presupuesto, en el primer semestre del año, lo logró sacrificando dos frentes: la obra pública y los sueldos a burócratas. Además de haber adquirido un endeudamiento fresco de 1.095 millones de dólares. Carlos Cortez, catedrático y analista económico, no comparte este punto de vista. Para el especialista, "si hay una buena administración financiera no deberá producirse problemas en la caja fiscal".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 3 sep. 2007, p. 8 Disponible

Cuadrar las finanzas públicas durante este segundo semestre será como armar un 'rompecabezas' incompleto para el Gobierno. La brecha presupuestaria, la pieza más difícil de cuadrar, es aún incierta, pero el régimen se prepara y anunció la emisión de 800 millones de dólares en bonos para amortiguar la iliquidez pronosticada para estos últimos meses del año fiscal. Los pagos rezagados de salarios y gastos de capital; la duplicación del bono de desarrollo humano; y el crecimiento del gasto, por incremento de subsidios y bono de la vivienda, complican la tarea. Esto si se considera que los ingresos previstos por el Ejecutivo no se expanden al ritmo planificado, dice Jaime Carrera, secretario técnico del Observatorio de la Política Fiscal (OPF). Según el Observatorio, aunque el Gobierno generó un superávit en su presupuesto, en el primer semestre del año, lo logró sacrificando dos frentes: la obra pública y los sueldos a burócratas. Además de haber adquirido un endeudamiento fresco de 1.095 millones de dólares. Carlos Cortez, catedrático y analista económico, no comparte este punto de vista. Para el especialista, "si hay una buena administración financiera no deberá producirse problemas en la caja fiscal".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.