Imagen de Google Jackets

DISCURSO SOBRE LA DEUDA SE 'SUAVIZA'

Tema(s): En: El Universo 19 ago. 2007, p. 5Resumen: La llegada de Fausto Ortiz al Ministerio de Economía ha marcado un cambio en el discurso sobre la deuda externa. El término "deuda ilegítima" no es una expresión recurrente de Ortiz, un economista con experiencia en finanzas públicas y en endeudamiento. En cambio, su antecesor, Ricardo Patiño, recurría frecuentemente a ese término para hablar sobre una posible moratoria de la deuda. Ahora, Ortiz insiste en que el Gobierno mantiene su política con respecto a la deuda, pero asegura que el objetivo final del trabajo de la Comisión de Auditoría de la Deuda, integrada en julio, no es identificar los tramos de deuda ilegítima, sino "proveernos de información para tomar las acciones que el Presidente de la República considere necesarias. No hay una ruta única como resultado de la auditoría", explica. "Ortiz ha sido más discreto en el tema de la deuda", comenta Ramiro Crespo, de la firma consultora Analytica Securities, aunque, asegura, al Gobierno le falta clarificar más su política en el tema. Alberto Ramos, analista de la firma Goldman Sacks, con sede en Nueva York, considera que Ortiz es más "pragmático, comprometido y constructivo que su antecesor. De hecho, Ortiz es considerado mucho más "amigable" con los mercados y su discurso ha "suavizado" las relaciones con los tenedores de la deuda, asegura Ramos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 19 ago. 2007, p. 5 Disponible

La llegada de Fausto Ortiz al Ministerio de Economía ha marcado un cambio en el discurso sobre la deuda externa. El término "deuda ilegítima" no es una expresión recurrente de Ortiz, un economista con experiencia en finanzas públicas y en endeudamiento. En cambio, su antecesor, Ricardo Patiño, recurría frecuentemente a ese término para hablar sobre una posible moratoria de la deuda. Ahora, Ortiz insiste en que el Gobierno mantiene su política con respecto a la deuda, pero asegura que el objetivo final del trabajo de la Comisión de Auditoría de la Deuda, integrada en julio, no es identificar los tramos de deuda ilegítima, sino "proveernos de información para tomar las acciones que el Presidente de la República considere necesarias. No hay una ruta única como resultado de la auditoría", explica. "Ortiz ha sido más discreto en el tema de la deuda", comenta Ramiro Crespo, de la firma consultora Analytica Securities, aunque, asegura, al Gobierno le falta clarificar más su política en el tema. Alberto Ramos, analista de la firma Goldman Sacks, con sede en Nueva York, considera que Ortiz es más "pragmático, comprometido y constructivo que su antecesor. De hecho, Ortiz es considerado mucho más "amigable" con los mercados y su discurso ha "suavizado" las relaciones con los tenedores de la deuda, asegura Ramos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.